Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevos conceptos en neuromodulación cerebral: Rol de DTI y estimulación de tractos

Toledo, Javier Angel; Donnelly Kehoe, Patricio AndresIcon ; Pascariello, Guido OrlandoIcon ; Chamorro, Mauricio; Mortarino, Pablo; de la Riestra, Tomás; Nallino, Jose Carlos; Mandolesi Pfaffen, Jorge Alfredo
Fecha de publicación: 04/2019
Editorial: Asociación Argentina de Neurocirugía
Revista: Revista argentina de neurocirugía
ISSN: 1668-9151
e-ISSN: 1850-1532
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de la Computación

Resumen

 
Introducción: La estimulación cerebral profunda es una técnica difundida y validada para eltratamiento de múltiples dolencias neurológicas y psiquiátricas, entre ellas el temblor esencial. Objetivo: Evaluar si existe un correlato clínico-anatómico, para un paciente con TE, entre la mejor estimulación lograda y los tractos involucrados. Para esto se realiza una descripción de la técnica utilizada, incluyendo el procesamiento de imágenes necesario. Material y métodos: Se presenta el caso de un paciente de 53 años de edad, con una historia de 23 años de temblor esencial progresivo e incapacitante. Se realizó un implante de DBS bilateral en Vim. Se realizó un post procesamiento de imágenes con un método desarrollado por nuestro equipo a través del cual se permitió evaluar gráficamente el área de estimulación cerebral y sus relaciones con los tractos implicados en la patología (dento-rubro-talámico, haz piramidal y haz lemniscal). Resultados: El paciente presentó una mejoría del 55% medido por escala de temblor de Tolosa. Se obtuvo una correlación anatómica y funcional de lo esperado según imágenes y la respuesta clínica del paciente. Se constataron efectos adversos cuando la estimulación implicaba fibras del haz piramidal y lemniscal, presentando los mejores efectos clínicos cuando el haz dento-rubro-talámico era influenciado por el área de acción del campo eléctrico. Conclusiones: En este reporte mostramos la aplicabilidad de DTI y tractografía para explicar los efectos de la programación de los pacientes con estimulación cerebral profunda.
 
Introduction: Deep brain stimulation is a widespread and validated technique for the treatment of multiple neurological and psychiatric disorders, including essential tremor. Objective: To evaluate if there is a clinical-anatomical correlate, for a patient with essential tremor, between the best stimulation achieved and the tracts involved. For this, a description of the technique used is made, including the necessary image processing. Methods: We present the case of a 53-year-old patient with a 23-year history of progressive and disabling essential tremor. A bilateral DBS implant was performed on Vim. We performed a post-processing of images with a method developed by our team through which we were able to graphically evaluate the area of brain stimulation and its relationships with the tracts involved in the pathology (dento-rubro-thalamic tract, pyramidal tract and lemniscal tract). Conclusions: In this report we showed the applicability of DTI and tractography to explain the clinical effects of the programming features in patients with deep brain stimulation.
 
Palabras clave: DTI , Neuromodulation , Tractography , DBS , Essential Tremor
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 572.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185562
URL: https://aanc.org.ar/ranc/files/original/9e745f9099bf83c66cc53b1e2c29f6ab.pdf
Colecciones
Articulos(CIFASIS)
Articulos de CENTRO INT.FRANCO ARG.D/CS D/L/INF.Y SISTEM.
Citación
Toledo, Javier Angel; Donnelly Kehoe, Patricio Andres; Pascariello, Guido Orlando; Chamorro, Mauricio; Mortarino, Pablo; et al.; Nuevos conceptos en neuromodulación cerebral: Rol de DTI y estimulación de tractos; Asociación Argentina de Neurocirugía; Revista argentina de neurocirugía; 33; 2; 4-2019; 73-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES