Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Adaptación de la técnica Simple Sequence Length Polymorphism (SSLP) con reactivos locales para el control genético de ratones y ratas endocriadas

Torales, Fátima Anabel; Miño, Orlando Samuel; Tau, Rocío LucíaIcon ; Ferreccio, Carola MariaIcon ; Bachir, Natalia VeronicaIcon ; Romera, SoniaIcon ; Maidana, Silvina SoledadIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Asociación Argentina de Ciencia y Tecnología de Animales de Laboratorio
Revista: AACyTAL
ISSN: 2718-7683
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Genética y Herencia

Resumen

 
Uno de los problemas a los que se enfrenta la comunidad científica, los bioterios de producción y las empresas biotecnológicas es la autenticación genética de cepas consanguíneas de ratones y ratas utilizadas en la investigación, en producción y control de productos biológicos. Por lo tanto, nos propusimos adaptar, con insumos e infraestructura local, la técnica de SSLP utilizada internacionalmente para el monitoreo genético de animales de experimentación, e implementarla como servicio en Argentina. Seleccionaron 50 microsatelites (MITs) para diferenciar dos cepas de ratones y 26 para discriminar también dos de las cepas de ratas. Las reacciones de PCR para fueron realizadas según el protocolo sugerido por el fabricante de los reactivos, así como también las condiciones de ciclado. La electroforesis en gel de agarosa fue adaptada a las condiciones de nuestro laboratorio y los productos disponibles en nuestro país. Para la estandarización de la técnica se utilizó el ADN de cepas de ratones BALB/c y C57BL/6; y de ratas BN y SD/RiJ cedidas gentilmente por el Dr. Benavides. La validación de la técnica se llevó a cabo por dos operarios distintos, utilizando 2 termocicladores diferentes para evaluar la robustez de la misma. Se lograron amplificar exitosamente los 50 SSLP de ratones y 26 de ratas seleccionados, obteniéndose el patrón de bandas esperado para los controles utilizados. La técnica realizada con ADN de los controles positivos utilizados mostró ser robusta y 100% repetible, obteniéndose resultados idénticos por operarios diferentes y en termocicladores diferentes.
 
One of the problems faced by the scientific community, production farms and biotechnology companies is the genetic authentication of inbred strains of mice and rats used in research, production and control of biological products. Therefore, we set out to adapt, with local inputs and infrastructure, the SSLP technique used internationally for genetic monitoring of experimental animals, and implement it as a service in Argentina. They selected 50 microsatellites (MITs) to differentiate two strains of mice and 26 to also discriminate two of the strains of rats. The PCR reactions were performed according to the protocol suggested by the reagent manufacturer, as well as the cycling conditions. Agarose gel electrophoresis was adapted to the conditions of our laboratory and the products available in our country. For the standardization of the technique, the DNA of BALB / c and C57BL / 6 strains of mice was used; and BN and SD / RiJ rats kindly provided by Dr. Benavides. Two different operators, using two different thermal cyclers to evaluate its robustness, carried out the validation of the technique. The 50 SSLP of mice and 26 of rats were successfully amplified, obtaining the expected band pattern for the controls used. The technique carried out with DNA from the positive controls used proved to be robust and 100% repeatable, obtaining identical results by different operators and in different thermal cyclers.
 
Palabras clave: RATONES , RATA , ENDOCRIA , CONTROL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 502.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185372
Colecciones
Articulos (IVIT)
Articulos de INSTITUTO DE VIROLOGIA E INNOVACIONES TECNOLOGICAS
Citación
Torales, Fátima Anabel; Miño, Orlando Samuel; Tau, Rocío Lucía; Ferreccio, Carola Maria; Bachir, Natalia Veronica; et al.; Adaptación de la técnica Simple Sequence Length Polymorphism (SSLP) con reactivos locales para el control genético de ratones y ratas endocriadas; Asociación Argentina de Ciencia y Tecnología de Animales de Laboratorio; AACyTAL; 47; 12-2021; 43-51
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES