Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Términos peyorativos de grupo, estereotipos y actos de habla

Orlando, Eleonora EvaIcon ; Saab, Andrés LeandroIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas
Revista: Crítica
ISSN: 0011-1503
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Este trabajo trata de los términos peyorativos de grupo, es decir, expresiones que se usan paradigmáticamente para hablar de manera despectiva acerca de ciertos grupos identificados en virtud de su origen o descendencia (“sudaca”), raza o nivel social (“negro”), orientación sexual (“maricón”), religión (“moishe”), ideología política (“zurdo”), modo de vida (“puta”), etc. Nos proponemos tanto (i) explicar el significado expresivo de este tipo de términos mediante una versión de la semántica de estereotipos como (ii) analizar sus usos originales y paradigmáticos, aquellos en los que funcionan como insultos, en el marco de una teoría de los actos de habla.
 
This paper is about group slurs, i.e., expressions that are prima facie associated with the speaker’s conveyance of a derogatory feeling for a certain group of people identified in terms of their origin or descent (“spic”), race (“nigger”), sexual orientation (“faggot”), ethnicity or religion (“kike”), political ideology (“snowflake”), habits or ways of living (“whore”), etc. Our purpose is twofold: (i) explaining the non-truth-conditional or expressive meaning dimension in terms of a version of stereotype semantics, and (ii) applying a speech act theory to the original and paradigmatic derogatory uses of such terms.
 
Palabras clave: SIGNIFICADO EXPRESIVO , CONCEPTOS DENSOS , INTENCION PEYORATIVA , FUERZA ILOCUCIONARIA INSULTIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 187.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185369
DOI: https://doi.org/10.22201/iifs.18704905e.2019.1147
URL: https://critica.filosoficas.unam.mx/index.php/critica/article/view/1147
URL: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-15032019000300
Colecciones
Articulos(IIF)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSOFICAS
Citación
Orlando, Eleonora Eva; Saab, Andrés Leandro; Términos peyorativos de grupo, estereotipos y actos de habla; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Crítica; 51; 153; 12-2019; 31-58
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES