Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué Sospecha el Dinero de Nosotros?: Notas introductorias a un texto de Paul Ricouer

Dapuez, Andres FranciscoIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: Ejes de Economía y Sociedad
ISSN: 2591-4669
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El encuentro de Ricouer (1965) con las sospechas de estos tres maestros, Nietzsche, Freud yMarx, lo que nos prueba es lo imprescindible de la mala conciencia para la buena vida. ¿Por qué? Una cierta opacidad del sujeto le sería inherente a la acción conocer. De su actividad principal, el cogito, sostendrá nuestro filósofo, se desprende una serie de vestigios que no dejan otra posibilidad que la sospecha. Tampoco puede el sujeto conocerse a sí mismo directamente y sin sospechar de estos detritos. Lo hace a través de una larga serie de signos depositados en su memoria e imaginario. Estos no son del todo claros. El sujeto cognoscente aún cuando conoce al objeto más próximo, al sí mismo, sospecha de ese proceso de conocimiento de sí mismo porque encuentra algo más que transparencia. Se encuentra con marcas, cicatrices y oscuridades que, si bien le pertenecen de alguna manera, no son meros puntos ciegos. Sin embargo, los puede volver herramientas imprescindibles para el conocimiento.
Palabras clave: Dinero , Sospecha , Sí Mismo , Socialidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 594.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185337
URL: https://pcient.uner.edu.ar/index.php/ejes/issue/view/36
Colecciones
Articulos (INES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Dapuez, Andres Francisco; ¿Qué Sospecha el Dinero de Nosotros?: Notas introductorias a un texto de Paul Ricouer; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Ejes de Economía y Sociedad; 5; 2; 7-2019; 101-114
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES