Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Variabilidad espacial de propiedades del suelo: Efecto del uso y tipo

Título: Spatial variability of soil properties: Effect of land use and type
Ciarlo, Esteban Ariel; Muschietti Piana, Maria del Pilar; Peralta, Nahuel RaúlIcon ; Comparín, Matías; Gregorini, Fernando; Cipriotti, Pablo ArielIcon ; Giuffe, Lidia
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Revista: Ciencia del Suelo
ISSN: 0326-3169
e-ISSN: 1850-2067
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

 
La variabilidad espacial del suelo puede ser alterada por prácticas agrícolas. La comprensión de la estructura espacial y la variabilidad de las propiedades del suelo es vital para implementar prácticas agrícolas sostenibles. El objetivo de este trabajo fue evaluar la variabilidad espacial de propiedades relevantes del suelo a escala de campo, bajo diferentes usos del suelo (pastizales frente a cultivos), en tipos de suelos contrastantes ubicados en la región pampeana de Argentina. En cada sitio se ubicaron dos lotes adyacentes con suelos bajo uso diferente. En cada lote, se recogieron muestras de suelo superficial (0-20 cm) de una cuadrícula regular con 100 puntos. Se realizaron análisis descriptivos, multivariados y geoestadísticos de algunas propiedades del suelo. El pH tuvo una baja variabilidad espacial a cortas distancias, mientras que el P extraíble del suelo tuvo la mayor variabilidad (CV = 47-84%). El contenido de carbono orgánico en el suelo (COS) y la distribución del tamaño de las partículas mostraron un coeficiente de variación constante, independientemente del tipo de suelo o el uso de la tierra. El cultivo continuo tendió a aumentar la variabilidad del P extraíble del suelo y de la resistencia a la penetración. El contenido de COS mostró autocorrelación espacial significativa en la mayoría de los sitios. Se propone una distancia promedio de 70 m cuando el propósito del muestreo es obtener submuestras de suelo independientes. Estos resultados tienen implicaciones para el manejo sitio específico del cultivo, ya que pueden ayudar en la optimización del muestreo del suelo.
 
Soil spatial variability can be altered by agricultural practices. The understanding of the spatial structure and variability of soil properties is vital for implementing sustainable agricultural practices. This work aimed to assess the spatial variability of relevant soil properties at field scale under different land use (grassland vs. cropping) in contrasting soil types located in the Pampas region of Argentina. Two adjacent fields with different land use were located in two different soils. In each field, surface soil samples (0-20 cm) were collected from a regular grid with 100 points. Descriptive, multivariate and geostatistical analyses were performed on soil descriptors. pH showed a low short-range (0-17 m) spatial variability, while soil extractable P had the greatest variability (CV= 47-84%). Soil organic carbon (SOC) content and particle size distribution showed a steady coefficient of variation, regardless the soil type or land use. Continuous cropping tended to increase the variability of soil extractable P and penetration resistance. SOC showed a significant spatial autocorrelation in most sites. An average distance of 70 m is proposed when the sampling purpose is to obtain independent soil sub-samples. These results have implications for site-specific crop management, since they can assist in soil sampling optimization.
 
Palabras clave: Autocorrelación , Geoestadística , Molisoles , Muestreo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 989.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185321
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-206720200002002
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7767465
Colecciones
Articulos(IFEVA)
Articulos de INST.D/INV.FISIOLOGICAS Y ECO.VINCULADAS A L/AGRIC
Citación
Ciarlo, Esteban Ariel; Muschietti Piana, Maria del Pilar; Peralta, Nahuel Raúl; Comparín, Matías; Gregorini, Fernando; et al.; Variabilidad espacial de propiedades del suelo: Efecto del uso y tipo; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 38; 2; 12-2020; 249-261
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES