Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Límites al diálogo entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Título del libro: El estado cooperativo constitucional y la gobernanza global: actualidad y desafíos

Fernández Peña, Marcos; Linares, SebastiánIcon
Otros responsables: Walmott Borges, Alexandre; Alvares Gaspar, Renata
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Laboratório Americano de Estudos Constitucionais Comparados
ISBN: 978-65-88563-01-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

El diálogo interjurisdiccional entre Cortes regionales y Cortes nacionales no consiste meramente en citar al otro órgano sino que implica reconstruir los argumentos de la jurisprudencia del tribunal que se cita y tomarlos como fundamento o apoyo de la decisión propia. Este fenómeno se ha dado, por un lado, entre los dos máximos órganos judiciales en materia de Derechos Humanos del sistema europeo y del sistema interamericano y, por el otro, las Cortes nacionales de cada país, y ha sido destacado por gran parte de la doctrina como una experiencia positiva. No obstante, y sin perjuicio del enriquecimiento que el diálogo supone, los diversos trabajos relativos a esta cuestión no han hecho suficiente énfasis en las diferencias institucionales que existen entre estos tribunales y los sistemas en los que actúan. La demarcación de esas divergencias es necesaria para caracterizar en forma debida el alcance que puede tener el diálogo entre ellas. En función de esta idea, el objetivo del trabajo será enunciar qué límites jurídico-prácticos existen entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, teniendo en cuenta tanto su diversa pertenencia institucional como el diferente alcance de sus sentencias, a fin de promover un diálogo respetuoso de esas diferencias.
Palabras clave: Diálogo , Interjurisdiccional , Derechos , Humanos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 521.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185291
URL: https://laecc.org.br/produto/el-estado-cooperativo-constitucional-y-la-gobernanz
Colecciones
Capítulos de libros(IIESS)
Capítulos de libros de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Fernández Peña, Marcos; Linares, Sebastián; Límites al diálogo entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos; Laboratório Americano de Estudos Constitucionais Comparados; 2020; 4471-491
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES