Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Detoxificación enzimática incrementada y modificaciones en el sitio de acción: dos mecanismos que confieren resistencia en Triatoma infestans (Reduviidae: Triatominae) del Gran Chaco Argentino

Fronza, GeorginaIcon ; Roca Acevedo, GonzaloIcon ; Mougabure Cueto, Gastón AdolfoIcon ; Toloza, Ariel CeferinoIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XIX Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas
Fecha del evento: 21/10/2019
Institución Organizadora: Mundo Sano;
Título del Libro: Resúmenes de Presentaciones: XIX Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas
Editorial: Fundacion Mundo Sano
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La enfermedadde Chagas afecta alrededor de seis millones de personas en América, de lascuales alrededor de un millón y medio viven en Argentina. Dentro de lasherramientas para reducir la incidencia de esta enfermedad tropical desatendida,la más empleada es el control químico de su vector principal, la vinchucahematófaga Triatoma infestans (Klug,1834). Pese a la alta efectividad de los insecticidas piretroides usados, enlos últimos años se detectaron fallas de control a campo en zonas del GranChaco que fue corroborada posteriormente en laboratorio la aparición deresistencia. Nuestros estudios previos describieron un foco resistente complejoen el departamento de General Güemes (Chaco), compuesto por poblacionessusceptibles, de baja resistencia (sin fallas de control a campo) y de altaresistencia (con fallas en el control), estas últimas con los grados deresistencia (GR) más elevados hasta ahora (GR> 1000). La heterogeneidadtoxicológica descripta podría estar explicada por la acción conjunta de distintosmecanismos de resistencia, como la detoxificación enzimática incrementada y lapresencia de mutaciones puntuales de tipo kdren el sitio de acción de los piretroides. Teniendo en cuenta lo anterior, seestudiaron ambos mecanismos en poblaciones del foco: BV (susceptible), CC y PC(resistencia baja), EÑ, LR y PA (resistencia alta). Los insectos se expusierona compuestos inhibidores de esterasas (TPP) y oxidasas (PBO). Además, se realizaronPCRs secuenciales para determinar la presencia y frecuencia de las mutacionespuntuales L1014F y L925I asociadas a resistencia a piretroides. Se detectódetoxificación incrementada en las poblaciones de PC y EÑ. La mutación L1014Fno estuvo presente, mientras que la L925I mostró frecuencias variables yasociadas positivamente con el GR, sugiriendo el rol predominante de estemecanismo en la promoción de la resistencia. El desafío a futuro es incorporarel estudio de mecanismos como práctica frecuente del control vectorial parareducir al máximo la incidencia de la enfermedad en zonas con alta abundanciade vinchucas.
Palabras clave: Triatoma infestans , variables ambientales , resistencia a insecticidas , chaco
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 134.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185269
URL: https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2019/08/08-28-Libro-de-res%C3%BAmen
Colecciones
Eventos(UNIDEF)
Eventos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTRATEGICOS PARA LA DEFENSA
Citación
Detoxificación enzimática incrementada y modificaciones en el sitio de acción: dos mecanismos que confieren resistencia en Triatoma infestans (Reduviidae: Triatominae) del Gran Chaco Argentino; XIX Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES