Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

CoCrMo alloy as biomaterial for bone reconstruction in oral and maxillofacial surgery: A scoping review

Título: Aleación de CoCrMo como biomaterial para la reconstrucción ósea en cirugía oral y maxilofacial: Una revisión del alcance
Zuchuat, Jésica ItatíIcon ; Cura, Andrea CeciliaIcon ; Manzano, Adriana SilvinaIcon ; Decco, Oscar Alfredo
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Universidad de Concepción. Facultad de Odontología
Revista: Journal of Oral Research
ISSN: 0719-2460
e-ISSN: 0719-2479
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Biotecnologías de la Salud

Resumen

 
Background: Osseointegration allowed for a breakthrough in biomaterials and techniques and it has contributed to increased application of dental implants. However, insufficient bone level is a frequent problem and it creates an anatomically less favourable base for implant placement. The first surgical procedure should comprise the reconstruction of the alveolar bone height. CoCrMo alloys are nowadays considered as highly corrosion resistant and biocompatible materials in dentistry, and therefore has been suggested as a suitable biomaterial for guided bone regeneration and tissue engineering. Aim: To determine the use of CoCrMo alloy for implantable devices in oral and maxillofacial surgery and to discuss the potential of this alloy for bone regeneration and repair through a scoping review. Material and methods: The search was done by using various databases including PubMed, Thomson Reuters and Scopus. We selected English literature related to studies reporting the CoCrMo properties and manufacturing processes and findings related to bone-forming techniques. Data was compared qualitatively. Results: 90 studies were selected according to the inclusion criteria. We reported different manufacturing techniques and their advantages related to mechanical, chemical and biocompatible properties. Conclusion: Improved tissue reactions of CoCrMo implant devices can be acquired by the application of novel techniques and surface modifications. Moreover, several processes have demonstrated to improve the in vitro and in vivo biocompatibility of the CoCrMo alloy to promote the attachment, proliferation and guided differentiation of seeding cells.
 
Antecedentes: La osteointegración ha permitido un gran avance en biomateriales y técnicas, y ha contribuido un mayor uso de implantes dentales. Sin embargo, la existencia de un nivel óseo insuficiente es un problema frecuente y crea una base anatómicamente menos favorable para la colocación de implantes. El primer procedimiento quirúrgico debe comprender la reconstrucción de la altura del hueso alveolar. Las aleaciones de CoCrMo se consideran hoy en día como materiales altamente resistentes a la corrosión y biocompatibles en odontología y, por lo tanto, se ha sugerido como un biomaterial adecuado para la regeneración ósea guiada y la ingeniería de tejidos. Objetivo: Determinar el uso de la aleación CoCrMo para dispositivos implantables en cirugía oral y maxilofacial y discutir sobre el potencial de esta aleación para la regeneración y reparación ósea a través de una revisión de alcance. Material y Métodos: La búsqueda se realizó utilizando varias bases de datos, incluidas PubMed, Thomson Reuters y Scopus. Se seleccionó literatura inglesa relacionada con estudios que informan sobre las propiedades de CoCrMo y los procesos de fabricación y los hallazgos relacionados con las técnicas de formación de huesos. Los datos se compararon cualitativamente. Resultados: Se seleccionaron 90 estudios según los criterios de inclusión. y se reportaron diferentes técnicas de fabricación y sus ventajas relacionadas con propiedades mecánicas, químicas y biocompatibles. Conclusión: Las reacciones tisulares mejoradas de los dispositivos de implante CoCrMo pueden adquirirse mediante la aplicación de nuevas técnicas y modificaciones de la superficie. Además, varios procesos han demostrado mejorar la biocompatibilidad in vitro e in vivo de la aleación CoCrMo para promover la unión, proliferación y diferenciación guiada de las células de siembra.
 
Palabras clave: ALVEOLAR RIDGE AUGMENTATION , BIOCOMPATIBLE MATERIALS , BONE REGENERATION , COCRMO ALLOY , DENTAL IMPLANTS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 797.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185263
DOI: http://dx.doi.org/10.17126/joralres.2020.075
URL: https://revistas.udec.cl/index.php/journal_of_oral_research/article/view/3289
Colecciones
Articulos(CICYTTP)
Articulos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Citación
Zuchuat, Jésica Itatí; Cura, Andrea Cecilia; Manzano, Adriana Silvina; Decco, Oscar Alfredo; CoCrMo alloy as biomaterial for bone reconstruction in oral and maxillofacial surgery: A scoping review; Universidad de Concepción. Facultad de Odontología; Journal of Oral Research; 9; 4; 11-2020; 336-349
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES