Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Generación de una Línea Transgénica de Pez Cebra para Estudiar la Remodelación de Uniones Adherentes

Sampedro, Maria FlorenciaIcon ; Paravani, Enrique Valentin; Izaguirre, María Fernanda; Sigot, ValeriaIcon
Fecha de publicación: 09/2019
Editorial: Universidad Nacional de Entre Ríos
Revista: Ciencia, docencia y tecnología: Suplemento
ISSN: 2250-4559
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

El remodelado dinámico de los contactos adhesivos intercelulares o uniones adherentes (UAs) mediado por la proteína cadherina epitelial E (cadh-E) es clave para coordinar los movimientos migratorios celulares durante la embriogénesis animal. Debido a la simplicidad estructural y a la accesibilidad experimental, el embrión de pez cebra (Danio rerio) se ha establecido como un modelo para estudiar migración celular y para entender la dinámica del tráfico vesicular y distribución de cadh-E en UAs. En el presente proyecto se propuso generar una línea transgénica estable de pez cebra (cadh-E-KikGR) para la expresión de cadh-E fusionada a la proteína fotoconvertible KikGR para visualizar in vivo la remodelación de UAs. En una primera etapa se analizó la expresión endógena nativa de cadh-E y se comparó con la expresión transgénica de cadh-E fusionada a la proteína reportera fluorescente GFP (Green Fluorescent Protein) como una primera estrategia de monitoreo. Se observó que cadh-E no se localiza en membranas como la cadh-E endógena por lo que la fusión no sería funcional una vez expresada en el embrión. El clonado de KikGR, de menor tamaño, en reemplazo de GFP en el vector final de expresión permitirá la obtención del embrión transgénico de interés.
Palabras clave: Línea transgénica , Pez cebra , Cadherina E , Microscopía de deconvolución digital
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 972.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185229
URL: https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/640
Colecciones
Articulos (IBB)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN BIOINGENIERIA Y BIOINFORMATICA
Citación
Sampedro, Maria Florencia; Paravani, Enrique Valentin; Izaguirre, María Fernanda; Sigot, Valeria; Generación de una Línea Transgénica de Pez Cebra para Estudiar la Remodelación de Uniones Adherentes; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, docencia y tecnología: Suplemento; 9; 9; 9-2019; 434-447
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES