Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El urbanismo como dispositivo de control, vigilancia y segregación: un análisis del paradigma socio-ambiental en seguridad y sus implicancias sociales

Título: Urbanism as a control, surveillance and segregation dispositive: an analysis of socio-environmental paradigm of security and it´s social implications
Cravero, CarolinaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidade Federal de Pernambuco
Revista: Espaço Público
e-ISSN: 2595-5535
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este trabajo se desprende de una investigación cualitativa desarrollada en la ciudad de Curitiba, Brasil, entre 2014 y 2017. La misma explora las implicancias sociales de las políticas de “revitalización” del espacio público a través de un estudio de caso donde se indagó el vínculo entre urbanismo y seguridad pública para el establecimiento de fronteras urbanas que contribuyen a las formas contemporáneas de segregación social en las ciudades. El presente artículo es un recorte de dicha investigación y sistematiza los principales lineamientos conceptuales del paradigma socio-ambiental de la seguridad que sostiene que el comportamiento psicosocial de los individuos y grupos está estrechamente vinculado con las características ambientales. Esta postura se sustenta en varias corrientes que parten de la premisa de que el diseño urbano modifica tanto la conducta individual como las estructuras sociales. Este trabajo analiza el impacto de estas ideas en el contexto brasileño, su influencia en el diseño de políticas de seguridad y las implicancias sociales de su implementación.
 
This work emerges from a qualitative investigation developed at Curitiba City, Brazil between 2014 and 2017. It explores the social implications of public space “regeneration” policies, using a case study focused on the relationship between urbanism and public security for stablishing urban frontiers which contribute to contemporary forms of social segregations in cities. This article is a cut of that investigation and systematizes the principal conceptual lines of socioenvironmental paradigm of security, which claims that psychosocial behavior of both individuals and groups is closely linked to environmental characteristics. This posture is sustained on several streams that use the premise of urban design as a modifier of individual behavior and social structures. This work analyzes the impact of these ideas in Brazil, their influence in security policies design and the implications of their implementation.
 
Palabras clave: URBANISMO , SEGURIDAD , SEGREGACIÓN SOCIAL , CIUDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 383.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185131
URL: https://periodicos.ufpe.br/revistas/politicaspublicas/article/view/243520
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Cravero, Carolina; El urbanismo como dispositivo de control, vigilancia y segregación: un análisis del paradigma socio-ambiental en seguridad y sus implicancias sociales; Universidade Federal de Pernambuco; Espaço Público; 5; 12-2019; 59-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES