Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Buda, Guadalupe

dc.contributor.author
Vishnopolska, Sebastián Alexis

dc.contributor.author
Biagoli, German
dc.contributor.author
Marti, Marcelo Adrian

dc.contributor.author
Turjanski, Adrian

dc.date.available
2023-01-20T10:09:03Z
dc.date.issued
2019-06
dc.identifier.citation
Buda, Guadalupe; Vishnopolska, Sebastián Alexis; Biagoli, German; Marti, Marcelo Adrian; Turjanski, Adrian; Análisis genómicos aplicados a la reproducción; Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; Revista de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; 26; 1; 6-2019; 59-65
dc.identifier.issn
1515-8845
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/185081
dc.description.abstract
La genómica es una disciplina científca enfocada en la secuenciación masiva del ADN y el análisis del genoma de un organismo de manera integral. Si bien se viene implementado en el estudio de la reproducción desde hace décadas, con el advenimiento del siglo XXI está a las puertas de un cambio de paradigma, producto del desarrollo de las tecnologías NGS (Next Generation Sequencing) que permiten obtener, a un costo accesible, la información genómica completa de un individuo, abriendo el camino a una medicina verdaderamente personalizada y de precisión. Los análisis genómicos asociados a la reproducción incluyen, entre otros: i) estudios preconcepcionales para evitar y/o prevenir el riesgo de concebir un hijo afectado con alguna enfermedad mendeliana recesiva, ii) el diagnóstico genético preimplantacional, iii) la detección y el diagnóstico prenatal de anomalías congénitas y iv) el estudio genómico del recién nacido tanto para anomalías congénitas como para el estudio de la predisposición de desarrollar enfermedades complejas y síndromes metabólicos. En este trabajo describiremos estas metodologías, resaltando su alcance y la factibilidad de su implementación en la práctica médica.
dc.description.abstract
Genomics is a scientific discipline focused on the massive sequencing of DNA and the analysis of the entire genome in an integral way. Although it has been implemented in the study of reproduction for decades, with the advent of the 21st century, thanks to the development of NGS (Next Generation Sequencing) technologies, it was possible to obtain, at an accessible cost, the complete genomic information of an individual, opening the way to a truly personalized medicine. Genetic studies in reproduction include, among others: i) preconceptional studies to prevent the risk of conceiving an affected child with a recessive Mendelian disease, ii) preimplantation genetic diagnosis, iii) prenatal screening and diagnosis of congenital anomalies and iv) the genomic study of the newborn for congenital anomalies and the predisposition study to develop complex diseases and metabolic syndromes. In this paper we will describe these methodologies, highlighting their scope and the feasibility of their implementation in medical practice.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SECUENCIACION PROXIMA GENERACION
dc.subject
ENFERMEDAD HEREDITARIA POCO FRECUENTE
dc.subject
GENOMICA REPRODUCTIVA
dc.subject
INFERTILIDAD
dc.subject.classification
Genética y Herencia

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Análisis genómicos aplicados a la reproducción
dc.title
Genomic techniques applied to reproductive biology
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-12-05T17:55:48Z
dc.identifier.eissn
2469-0252
dc.journal.volume
26
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
59-65
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Buda, Guadalupe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vishnopolska, Sebastián Alexis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Biagoli, German. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Marti, Marcelo Adrian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Turjanski, Adrian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
dc.journal.title
Revista de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saegre.org.ar/revista/indice.asp
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saegre.org.ar/revista/numeros/2019/Revista_SAEGRE_1-19_Suplemento.pdf
Archivos asociados