Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto de la hibridación intraespecífica y del ambiente de selección sobre la aptitud de Raphanus sativus (nabón)

Vercellino, Román BorisIcon ; Hernández, FernandoIcon ; Presotto, Alejandro DanielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVIII Congreso Latinoamericano de Genética; LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética Humana
Fecha del evento: 05/10/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Genética;
Título de la revista: Journal of Basic & Applied Genetics
Editorial: Sociedad Argentina de Genética
ISSN: 1852-6233
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

La hibridación entre poblaciones divergentes, especialmente entre cultivos y sus parientes silvestres/malezas, puede promover la rápida evolución adaptativa de las malezas. Sin embargo, el resultado evolutivo depende de la aptitud de los híbridos, que puede ser afectada por el genotipo materno y el ambiente de selección. Para estudiar estos efectos en la especie Raphanus sativus (rábano o nabón), se comparó la producción de biomasa seca aérea y fecundidad en híbridos recíprocos cultivo-maleza y sus progenitores. En condiciones de campo, se sembraron siete biotipos: un cultivo, dos poblaciones maleza, y sus híbridos recíprocos cultivo-maleza, en dos ambientes contrastantes, ruderal (simulando área disturbada no cultivada) y agrestal (competencia con trigo). Se compararon cuatro tipos de cruza previamente definidos: cultivo (C), maleza (M), e híbridos cultivo-maleza con madre cultivada (CxM) y maleza (MxC), respectivamente. Se detectaron diferencias entre biotipos y ambientes, pero no interacción ambiente por biotipo, en ambos caracteres. En el ambiente ruderal las plantas presentaron 37-82% menor biomasa aérea y 36-86% menor fecundidad que en el ambiente agrestal. El cultivo mostró 60-83% y 59-86% menor biomasa aérea y fecundidad respecto a las malezas, respectivamente. Los híbridos CxM y MxC no mostraron diferencias significativas entre ellos, indicando la ausencia de efectos genéticos maternos, y ambas cruzas mostraron 23-84% mayor biomasa aérea y 31-103% mayor fecundidad que las malezas. Nuestros resultados demuestran que la hibridación cultivo-maleza puede promover la evolución adaptativa, incrementando el potencial invasivo de las poblaciones ferales de R. sativus en ambientes agrestales y ruderales.
Palabras clave: Nabón , Evolución de malezas , Hibridación cultivo-maleza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 87.77Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185048
URL: https://www.alagenet.org/project/alag-2021/
URL: https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxxii-suppl-1/
DOI: http://dx.doi.org/10.35407/bag.2021.32.01.suppl.
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Efecto de la hibridación intraespecífica y del ambiente de selección sobre la aptitud de Raphanus sativus (nabón); XVIII Congreso Latinoamericano de Genética; LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética Humana; Valdivia; Chile; 2021; 133-133
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES