Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Inversiones de China, acaparamiento de tierras y gobernanza de la tierra: reflexiones metodológicas para su estudio

Título: China’s investments, land grabbing and land governance: methodological reflections for their study
Mora, Sol YamilaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales
ISSN: 1853-7863
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este artículo reflexiona acerca del diseño metodológico desarrollado para afrontar los obstáculos que la escasez de información impone al estudio de las inversiones de China en infraestructura y su incidencia en el acaparamiento de tierras desde un enfoque de Economía Política Internacional. Tras exponer las principales limitaciones metodológicas que enfrentan los estudios en la temática, presenta los supuestos ontológicos y epistemológicos que, enmarcados en la corriente del realismo crítico, guiaron la selección de la estrategia metodológica y las técnicas de recolección de datos. La conclusión subraya los aportes que el estudio de múltiples casos seleccionados mediante un relevamiento de inversiones de China presenta para otras investigaciones.
 
This article reflects on the methodological design developed to address the obstacles that the scarcity of information imposes on the study of China's investments in infrastructure and its effect on land grabbing from an International Political Economy approach. After exposing the main methodological limitations found in studies on this subject, it presents the ontological and epistemological assumptions that, framed within the critical realist perspective, guided the selection of the methodological strategy and data collection techniques. The conclusion highlights the contributions of the study of multiple cases selected through a survey of Chinese investments to other studies.
 
Palabras clave: INVERSIONES DE CHINA , ACAPARAMIENTO DE TIERRAS , METODOLOGIA , ESTUDIOS DE CASOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.975Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185003
URL: https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecse098
DOI: https://doi.org/10.24215/18537863e098
Colecciones
Articulos (IIP)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES POLITICAS
Citación
Mora, Sol Yamila; Inversiones de China, acaparamiento de tierras y gobernanza de la tierra: reflexiones metodológicas para su estudio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 11; 2; 12-2021; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES