Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Afinidades biogeográficas de ensambles de serpientes del centro-este de la Argentina

Di Pietro, Diego OmarIcon ; Cabrera, Mario RobertoIcon ; Williams, Jorge DanielIcon ; Vera, David GustavoIcon ; Kacoliris, Federico PabloIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Argentino de Herpetología
Fecha del evento: 15/10/2019
Institución Organizadora: Asociación Herpetológica Argentina; Universidad Nacional de San Juan;
Título del Libro: Libro de resúmenes: XX Congreso Argentino de Herpetología
Editorial: Asociación Herpetológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Los estudios sobre ensambles de serpientes, incluso en aspectos básicos como la composición y riqueza de especies, contribuyen a comprender la zoogeografía de la región Neotropical en Argentina. Los esquemas zoogeográficos propuestos hasta el presente coinciden mayormente con los esquemas fitogeográficos y los biogeográficos, lo que es generalmente esperable. Una excepción ocurre al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, particularmente en lasSierras de Ventania, donde coexisten especies de vertebrados con diferentes patrones de distribución. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la semejanza biogeográfica del ensamble de serpientes de las Sierras de Ventania con otros ensambles de serpientes de regiones cercanas. La composición y riqueza de especies de cada región se obtuvo de trabajos de campo, una revisión exhaustiva de la literatura y registros de museos. Se calculó el coeficiente de semejanza biogeográfica (CBR) entre las regiones comparadas y se obtuvo un dendrograma a través de UPGMA y el índice de similitud de Bray-Curtis con el programa PAST. La mayor semejanza biogeográfica de las Sierras de Ventania fue con las Sierras de Tandilia y las Dunas Costeras. Estas regiones formaron un grupo bien definido en base a sus ensambles de serpientes. Por otro lado, las Sierras de Lihué Calel se unieron a las Sierras de Ventania y también al resto de las regiones comparadas a valores muy bajos de semejanza biogeográfica. Los resultados obtenidos en este estudio contrastaron con el esquema zoogeográfico clásico. Los ensambles de serpientes respectivos permitieron reconocer una mayor división entre los Dominios Central y Pampásico. En este esquema el límite entre estas dos regiones se trasladó al sudoeste del esquema clásico, por lo tanto, las Sierras de Ventania formarían parte del Dominio Pampásico. Además, el reconocimiento del Dominio Subtropical fue claro, así como su vínculo faunístico con el Dominio Pampásico por pérdida de especies.
Palabras clave: ECORREGIÓN PAMPEANA , ENSAMBLES DE SERPIENTES , SEMEJANZA BIOGEOGRÁFICA , ZOOGEOGRAFÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 297.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184953
URL: https://sites.google.com/view/xxcah-sanjuan2019?pli=1
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Eventos(IDEA)
Eventos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Citación
Afinidades biogeográficas de ensambles de serpientes del centro-este de la Argentina; XX Congreso Argentino de Herpetología; San Juan; Argentina; 2019; 83-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES