Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Conociendo la micobiota de las plantas nativas del sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina

Sanchez, Romina MagaliIcon ; Bianchinotti, Maria VirginiaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IX Congreso Latinoamericano de Micología
Fecha del evento: 22/08/2017
Institución Organizadora: Asociación Latinoamericana de Micología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes
Editorial: Asociación Latinoamericana de Micología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Micología

Resumen

Los fitopatógenos fúngicos, y las enfermedades que ellos causan han sido tradicionalmente más estudiados en plantas cultivadas que en la vegetación silvestre. Esa falta de conocimiento dificulta la completa interpretación de las enfermedades y la implementación de prácticasde conservación para especies nativas amenazadas. En una primera aproximación al conocimiento de los fitopatógenos asociados a plantas nativas con importancia medicinal y/o agrícola del pastizal, monte y espinal del sur de la provincia de Buenos Aires, se coleccionaron plantas de tres especies con síntomas de ataque fúngico y se describieron losposibles causantes y la micobiota acompañante. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en un primer relevamiento. De manchas necróticas de hojas de Physalis viscosa L. se aisló una especie de Alternaria para la cual se obtuvo una comprobación parcial de supatogenicidad mediante un ensayo de inoculación sobre plantas cultivadas en condiciones controladas. Éste es el primer registro de una especie del género sobre P. viscosa. Asociada a manchas necróticas foliares de Solanum elaeagnifolium Cav. se encontró una especie de Alternaria distinta a la ya citada sobre esta planta. En tallo y hojas se halló Cladosporium sp., registrándose el ingreso de las hifas del hongo al interior de las células de los pelos estrellados característicos del hospedante, que sería indicativo de un comportamiento patógeno. Y asociados a la raíz se encontraron Fusarium aff. arvense Speg. junto a una especie de Rhizoctonia, los cuales se presume serían causantes de la muerte de grupos de plantas observada en el campo. En tallos de Cyclolepis genistoides Gillies ex D. Don. se registró la presencia de una compleja comunidad de fumaginas (sooty molds), y asociados amanchas necróticas se encontró una especie del género Camarosporium y otro celomicete aún no identificado. Estos constituyen los primeros registros fúngicos sobre esta especie vegetal. Financiamiento: PICT-2015-0625 FONCYT y PIP CONICET 112 201301 00280 CO.
Palabras clave: Cyclolepis , Physalis , Solanum , Fitopatógenos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 111.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184854
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Conociendo la micobiota de las plantas nativas del sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina; IX Congreso Latinoamericano de Micología; Lima; Perú; 2017
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES