Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación de organismo centinela, Eisenia fetida, expuestos en suelos contaminados con Pb y su efecto en función del tiempo

Albornoz, Carolina BeatrizIcon ; Otero, Paola; Fernández San Juan, María RocíoIcon ; Quiroga, Miguel Angel; Marcovecchio, Jorge EduardoIcon ; Najle, Roberto
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: IV Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
Fecha del evento: 23/11/2016
Institución Organizadora: Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Centro para el Estudio de Sistemas Marinos;
Título del Libro: Libro de resúmenes: IV Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Idioma: Español
Clasificación temática:
Métodos de Investigación en Bioquímica

Resumen

Eisenia fetida se considera el organismo estándar utilizado en ecotoxicología terrestre por US EPA, ya que cumple un papel importante en la incorporación y descomposición de materia orgánica y, además, en el desarrollo y mantenimiento de la estructura del suelo (Olivella, 2006). Uno de los instrumentos metodológicos más desarrollados por los nuevos enfoques está representado por los biomarcadores, parámetros biológicos que reflejan cambios inducidos por xenobióticos medibles en sistemas biológicos. La fragilidad de la membrana lisosomal es uno de los parámetros más integradores para monitorear el impacto aditivo de los contaminantes ambientales sobre las funciones celulares (Svendsen et al, 2004). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de E. fetida en suelos contaminados con Pb y el efecto sobre un biomarcador específicos como la fragilidad lisosomal, en distintos intervalos de tiempo (T1)15, (T2)30 y (T3)60 días. El estudio se llevó a cabo mediante la determinación de Pb en un E.A.A. GBC 906 (Australia) y la fragilidad lisosomal se evaluó a través de la técnica del Rojo Neutro (Asensio et al., 2007).Los estudios demostraron que en suelos contaminados inicialmente con 224,21; 233,54 y 231,51 ppm de Pb MS, correspondiente a T1, T2 y T3 respectivamente, disminuyeron la concentración en función del tiempo T1: 153,16 ; T2: 161,29 y T3: 175,87 ppm Pb MS. Se observó que en los organismos bioindicadores el Pb aumentó en comparación a organismos controles que presentaban 9,63 ppm Pb MS; en función del tiempo T1:23,19; T2: 18,55 y T3: 17,44. En cuanto a la fragilidad lisosomal, disminuyó notoriamente de 61,7; 53,9 y 36,1%, en función del tiempo demostrando su efectividad como biomarcador ante la presencia de un contaminante.
Palabras clave: Eisenia fetida , Suelos contaminados , Plomo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.039Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184830
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Evaluación de organismo centinela, Eisenia fetida, expuestos en suelos contaminados con Pb y su efecto en función del tiempo; IV Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES