Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Acumulación de oxfendazole en Ascaris suum

Ceballos, LauraIcon ; Cadenazzi, Gabriela Esther; Dominguez, Maria PaulaIcon ; Cantón, CandelaIcon ; Moreno Torrejon, LauraIcon ; Lanusse, Carlos EdmundoIcon ; Alvarez, Luis IgnacioIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XLVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; VI Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas y III Congreso Sudamericano de Biofarmacia y Farmacocinética
Fecha del evento: 04/11/2015
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Universidad de la República Uruguay. Facultad de Química;
Título del Libro: XLVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; VI Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas y III Congreso Sudamericano de Biofarmacia y Farmacocinética
Título de la revista: Revista del congreso
Editorial: Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
ISSN: 2250-4079
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

Para asegurar que un antihelmíntico benzimidazole alcance una elevada eficacia nematodicida en especies monogástricas, por lo general es necesario la administración de dosis múltiples. Sin embargo, oxfendazole (OFZ) resultó completamente eficaz contra Ascaris suum y otros nematodos gastrointestinales del cerdo, incluyendo Trichuris, a una única dosis oral de 30 mg/kg (2). El objetivo del presente trabajo fue estudiar la relación entre las concentraciones de OFZ/metabolitos en A. suum, plasma, mucosas y contenido intestinal a diferentes tiempos post-administración de OFZ en cerdos. Se utilizaron 8 cerdos naturalmente infectados con A. suum. Los mismos fueron tratados con OFZ (30 mg/kg) por vía oral. Los animales fueron sacrificados a diferentes tiempos (3, 6 y 12 h) post-tratamiento para la obtención de muestras de A. suum, plasma, contenido y mucosa intestinal. Las concentraciones de OFZ/metabolitos se cuantificaron por HPLC.OFZ fue la principal molécula detectada en las diferentes matrices evaluadas. La concentración máxima de OFZ en plasma (3.67± 1.33 µg/mL) fue alcanzada a las 6 h post-tratamiento. En A. suum se cuantificaron concentraciones en el rango de 1.25-2.64 µg/gentre las 3 y las 12 h post-tratamiento, las cuales resultaron inferiores a las observadas en el contenido intestinal. En la mucosa del intestino delgado se cuantificó una concentración máxima de OFZ de 4,69 ± 3,15 µg/g. Las mayores concentraciones de fenbendazole (fármaco activo producto de la reducción microbiana de OFZ) fueron cuantificadas en la mucosa del intestino grueso a las 6 h post-tratamiento (3.6 ± 1.5 µg/g).Los resultados obtenidos indican que las concentraciones de OFZ en contenido intestinal aseguran la acumulación de fármaco en A. suum. Es de esperar que incrementos en la cantidad de fármaco presente en el medio que rodea al parásito, se correlacionen con incrementos en las concentraciones dentro del parásito y elevada eficacia clínica.
Palabras clave: Ascaris suum , Oxfendazole , Acumulación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 360.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184811
URL: https://aafeargentina.org/wp-content/uploads/2021/07/ACTA_2015.pdf
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Acumulación de oxfendazole en Ascaris suum; XLVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; VI Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas y III Congreso Sudamericano de Biofarmacia y Farmacocinética; Córdoba; Argentina; 2015; 1-5
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES