Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Descripción de un caso de calcinosis enzoótica bovina, en un feed lot de la Cuenca del Salado

Título: Case description of bovine enzootic calcinosis in Cuenca del Salado feed lot
de Yaniz, María GuadalupeIcon ; Rivulgo, Virginia MargaritaIcon ; Indart, Mirentxu; Garcia, Jorge; Felipe, Antonio Eduardo; Pérez, Denisa SoledadIcon ; Sanchez Bruni, Sergio FabianIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: X Reunión Argentina de Patología Veterinaria; 10° Seminario Argentino de la Charles Louis Davis Foundation
Fecha del evento: 24/08/2016
Institución Organizadora: Sociedad de Medicina Veterinaria; Fundación Charles Louis Davis en Argentina;
Título de la revista: Revista de Medicina Veterinaria
Editorial: Sociedad de Medicina Veterinaria
ISSN: 1852-771X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

Introducción: La calcinosis enzoótica es una enfermedad de curso crónico, causada por la inclusión masiva de sales de calcio en tejidos blandos, especialmente en el sistema cardiovascular. Este tipo de calcificación se denomina calcificación metastásica y está dada por el consumo de plantas toxicas. La presentación de calcinosis enzoótica en Argentina, coincide con el área de distribución geográfica de algunas variedades de plantas como el Solanum glaucophyllum, conocida como duraznillo blanco, resultando un problema serio en la Cuenca del Río Salado en la Provincia de Buenos Aires, unas de las principales regiones de cría bovina. Dichas plantas contienen glucósidos del metabolito activo de la vitamina D, denominado 1,25-dihidroxicolecalciferol (1,25-OH2D3). El consumo de glucósidos de 1,25-OH2D3 por los animales de pastoreo conduce a una toxicidad de la vitamina D que hace que el depósito de calcio sea excesivo en los tejidos blandos (calcinosis).Este trabajo describe lesiones macroscópicas y microscópicas halladas en un bovino muerto, el cual se encontraba en un establecimiento de engorde intensivo a corral. El animal provenía de la zona de Maipú, provincia de Buenos Aires. Se realizó la necropsia completa del animal. Las lesiones observadas a la necropsia fueron, hidropericardio y adherencias entre el pericardio y el corazón; corazón aumentado de tamaño; calcificaciones de aorta de grado severo difusa en casi su totalidad; edema perirenal observándose leve congestión en el riñón derecho; pulmones enfisematosos en su totalidad; focos consolidados en lóbulo derecho con coloración focalizada amarillo-verdosa; abomaso con hiperemia de mucosa; contenido ruminal espumoso; cerebro congestivo con melanosis hacia la parte frontal. Muestras para histopatología, fijadas en formol bufferado al 10%, fueron tomadas de diferentes órganos: aorta, corazón, pulmón, hígado y riñon. Los tejidos fueron teñidos con hematoxilina-eosina y se realizó también coloración de Von Kossa a fin de determinar la presencia de calcio. A la histopatología se observó; Aorta: capa media afectada por grandes áreas multifocales de mineralización, caracterizadas por abundante cantidad de material basófilo, angular refringente. Grandes focos de hemorragia e inflamación supurativa en las capas media y adventicia, con presencia de abundantes neutrófilos viables, restos celulares (necrosis) y edema. Riñón: la luz de los tubos contorneados distales y asas de Henle de la medula renal rellenos con abundante cantidad de material basófilo refringente (mineral), epitelio tubular degenerado, desprendido hacia la luz del tubo o ausente. Pulmón: ocasionalmente en el septo alveolar se observan depósitos de material con similares características al anteriormente descripto, rodeados por áreas de exudado inflamatorio (linfocitos, células plasmáticas, macrófagos y edema proteináceo). Numerosas áreas de enfisema alveolar, gran cantidad de bronquiolos y alveolos con infiltrado neutrofílico, ocasionalmente mezclados con edema proteináceo y fibrina. La coloración Von Kossa determinó presencia de calcio en los tejidos. Corazón, hígado: sin lesiones histopatológicas de significancia. Discusión y/o conclusiones. Con los datos obtenidos en la anamnesis del animal junto con los hallazgos macroscópicos e histopatológicos, arribamos al diagnóstico de calcinosis enzoótica por consumo de Solanum glaucophyllum, causa presumible debido a los antecedentes de la zona de origen del animal. Si bien con la tinción de hematoxilina-eosina fue posible observar la presencia de depósitos con características compatibles con mineralización, la tinción de Von kossa positiva, aunque no sea un método especifico para el calcio, permitió teñir fosfatos y carbonatos, sustancias que forman complejos con el mencionado mineral, confirmando la presencia de calcificaciones en los tejidos. Hay que tener presente que el hallazgo de calcificaciones cardiocirculatorias y pulmonares tampoco garantiza el diagnóstico de la causa de muerte, ya que las mismas son irreversibles, y puede tratarse de un hallazgo accidental por una intoxicación anterior con duraznillo blanco.
Palabras clave: CALCINOSIS ENZOÓTICA , CUENCA DEL SALADO , BOVINOS , FEED LOT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 830.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184800
URL: https://www.fcv.unl.edu.ar/investigacion/ver-noticia/?nid=25696
URL: https://someve.com.ar/images/revista/2016/03-2016/Revista-N3-2016-Art3.pdf#page=
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Descripción de un caso de calcinosis enzoótica bovina, en un feed lot de la Cuenca del Salado; X Reunión Argentina de Patología Veterinaria; 10° Seminario Argentino de la Charles Louis Davis Foundation; Esperanza; Argentina; 2016; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES