Evento
Caracterización agroecológica de poblaciones ferales brasicáceas con resistencia a herbicidas
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
Jornadas Argentinas de Genética
Fecha del evento:
04/11/2021
Institución Organizadora:
Sociedad Argentina de Genética;
Título de la revista:
Jornadas Argentinas de Genética
Editorial:
Sociedad Argentina de Genética
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Las brasicáceas son una importante familia vegetal distribuida en todo el mundo. Brassica rapa (nabo), B. napus (colza) y Raphanus sativus (rabanito) son especies anuales de esta familia, cultivadas desde hace siglos. La colza se destaca por ser la tercera fuente de aceite vegetal en importancia, luego de la palma y la soja. Las poblaciones asilvestradas o ferales de estas especies son malezas en ambientes de clima templado, incluyendo la Argentina. En nuestro país han sido detectadas poblaciones de las tres especies con resistencia a distintos tipos de herbicidas. En el caso de la colza, se encontraron plantas voluntarias con resistencia a glifosato. Se demostró que la resistencia era de origen transgénico, a pesar de que en Argentina el cultivo de colza transgénica se encuentra prohibido. A su vez, en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, se hallaron extensas poblaciones de nabo silvestre con resistencia a glifosato (transgénica) y a herbicidas AHAS. La presencia de resistencia múltiple en estas poblaciones involucraría al menos dos eventos de hibridación. Según registros privados la superficie afectada por nabo transgénico alcanza actualmente 1,1 MHa. Las plantas transgénicas han colonizado hábitats ruderales, con menor intervención humana. En estos entornos, la persistencia de los biotipos dependerá de su aptitud biológica (fitness). Se ha comprobado que la presencia del transgén no disminuye el fitness de estas plantas y su dispersión en ambientes naturales no se vería limitada. La presencia de estas poblaciones en Argentina presenta un panorama complejo que involucra aspectos de impacto ambiental por la liberación en ambientes naturales de un transgén. Esto conlleva un evidente impacto económico y ambiental, que incluye la necesidad de aumentar las aplicaciones de herbicidas para el control de estas poblaciones, la contaminación de semillas no transgénicas, el riesgo de disminución de variabilidad de la especie silvestre, entre otros.
Palabras clave:
BRASSICA RAPA
,
BRASSICA NAPUS
,
RESISTENCIA A HERBICIDAS
,
TRANSGÉNICOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Caracterización agroecológica de poblaciones ferales brasicáceas con resistencia a herbicidas; Jornadas Argentinas de Genética; Buenos Aires; Argentina; 2021; 9-9
Compartir