Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Aballay, Jose Luis

dc.contributor.author
Cellone, Sergio Aldo

dc.contributor.author
Fernández, G. E. L.
dc.contributor.author
Giménez, M. A.
dc.contributor.author
Giuliani Ramos, Bruno Gabriel

dc.contributor.author
Giuliani, Jose Luis

dc.contributor.author
Godoy, Rodolfo Alfredo

dc.contributor.author
Mammana, Luis Antonio

dc.contributor.author
Molina, Hector Rolando Pablo

dc.contributor.author
Ostrov, Pablo Gabriel

dc.contributor.author
Pereyra, Pablo Florencio

dc.contributor.author
Pinto, Juan Domingo

dc.date.available
2023-01-13T23:22:20Z
dc.date.issued
2019-08
dc.identifier.citation
Aballay, Jose Luis; Cellone, Sergio Aldo; Fernández, G. E. L.; Giménez, M. A.; Giuliani Ramos, Bruno Gabriel; et al.; An update on the observational facilities at CASLEO; Asociación Argentina de Astronomía; Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía; 61; a; 8-2019; 1-3
dc.identifier.issn
0571-3285
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/184745
dc.description.abstract
Presentamos una puesta al día sobre los diferentes telescopios e instrumentos disponibles en el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO), Argentina. Todos los telescopios y sus instrumentos están completamente automatizados, y se operan rutinariamente en modo remoto. Los observadores pueden utilizar el telescopio Jorge Sahade (JS) de 2.15 m para im´agenes, polarimetr´ıa CCD, y espectroscop´ıa (tanto en baja como alta resoluci´on), mientras que se encuentran en estudio nuevos desarrollos instrumentales. Actualmente, cerca del 70 % de los astr´onomos optan por observar en forma remota. El telescopio Helen Sawyer Hogg (HSH) de 0.6 m tambi´en se encuentra disponible para observaci´on remota, y puede usarse para obtener im´agenes con un campo de 9.26×9.26 arcmin2 . Tambi´en operan en el CASLEO dos telescopios menores, a trav´es de sendos convenios con el Nicolaus Copernicus Astronomical Centre (NCAC, Polonia) y el Instituto de Astrof´ısica de Andalucía (IAA, España). La comunidad argentina tiene acceso al 20 % del tiempo disponible en cada uno de estos instrumentos (solo en modo servicio).
dc.description.abstract
We present an update on the different telescopes and instruments available at the Complejo Astron´omico El Leoncito (CASLEO), Argentina. All the telescopes and their instruments are fully automated, and are routinely operated in remote mode. Observers can use the 2.15 m Jorge Sahade (JS) telescope for imaging, CCD polarimetry, and spectroscopy (both low and high resolution), future instrumental developments are also in progress. Presently, about 70 % of the astronomers opt to observe remotely. The Helen Sawyer Hogg (HSH) 0.6 m telescope is now also available for remote observing, and it can be used to obtain images with a 9.26 × 9.26 arcmin2 field of view. Two smaller telescopes, operated under agreements with NCAC (Poland) and IAA (Spain), respectively, are also operational at CASLEO. The Argentine community has access to 20 % of the available time at each of these instruments (only in service mode).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
eng
dc.publisher
Asociación Argentina de Astronomía
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ASTRONOMICAL INSTRUMENTATION
dc.subject
METHODS AND TECHNIQUES
dc.subject
TELESCOPES
dc.subject.classification
Otras Ciencias Naturales y Exactas

dc.subject.classification
Otras Ciencias Naturales y Exactas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
An update on the observational facilities at CASLEO
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-01-03T17:48:59Z
dc.identifier.eissn
1669-9521
dc.journal.volume
61
dc.journal.number
a
dc.journal.pagination
1-3
dc.journal.pais
Argentina

dc.description.fil
Fil: Aballay, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de Córdoba. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de la Plata. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cellone, Sergio Aldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de Córdoba. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de la Plata. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito"; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fernández, G. E. L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de Córdoba. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de la Plata. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Giménez, M. A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de Córdoba. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de la Plata. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Giuliani Ramos, Bruno Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de Córdoba. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de la Plata. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Giuliani, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de Córdoba. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de la Plata. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Godoy, Rodolfo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de Córdoba. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de la Plata. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mammana, Luis Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de Córdoba. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de la Plata. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito"; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Molina, Hector Rolando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de Córdoba. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de la Plata. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito"; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ostrov, Pablo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de Córdoba. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de la Plata. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pereyra, Pablo Florencio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de Córdoba. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de la Plata. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pinto, Juan Domingo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de Córdoba. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de la Plata. Complejo Astronómico "El Leoncito". Universidad Nacional de San Juan. Complejo Astronómico "El Leoncito"; Argentina
dc.journal.title
Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2019BAAA...61..249A/abstract
Archivos asociados