Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Incidence of Charcoal Rot (Macrophomina phaseolina) on Soybean in Northwestern Argentina

Título: Incidencia de la podredumbre carbonosa de la soja (Macrophomina phaseolina) en el Noroeste Argentino
Reznikov, SebastianIcon ; de Lisi, Vicente; Claps, María PaulaIcon ; González, Victoria; Pardo, Esteban Mariano; Chiesa, Maria AmaliaIcon ; Mengistu, Alemu; Castagnaro, Atilio PedroIcon ; Ploper, Leonardo DanielIcon
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
Revista: Revista Industrial y Agrícola de Tucumán
ISSN: 0370-5404
e-ISSN: 1851-3018
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

 
The soilborne polyphagous fungus Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid is the causal agent of charcoal rot of soybean [Glycine max (L.) Merr.]. This is an economically important disease worldwide, though only in recent years has become a major concern for soybean farmers in northwestern Argentina. The present work was aimed to evaluate the incidence of charcoal rot of soybean in this region of Argentina and to analyze its progress in different locations. Incidence of the disease was evaluated from the 2008/2009 to the 2012/2013 growing seasons in 18 commercial fields from 11 geographically distinct locations in three provinces in northwestern Argentina. During the first three seasons, highest charcoal rot incidence was less than 1%, but increased to 30% by 2011/2012 and reached 90% in 2012/2013, in two seasons characterized by high temperatures and drought. Disease progress curves varied per location, showing important yield losses when the steep increase in disease incidence occurred during early reproductive stages. The area under the disease progress curve (AUDPC) values varied by location and the greatest values, 725 and 650, were obtained in Las Lajitas and Pichanal (Salta), respectively, where charcoal rot increased in the early reproductive stages. These results confirmed the increasing importance of charcoal rot in northwestern Argentina and will help understand better the soybeanMacrophomia phaseolina interaction and thus help develop improved charcoal rot management practices in this region.
 
El hongo polífago de suelo Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid es el agente causal de la podredumbre carbonosa de la soja [Glycine max (L.) Merr.]. Esta es una enfermedad de importancia económica en todo el mundo, aunque solo en los últimos años se ha convertido en una gran preocupación para los productores de soja en el Noroeste Argentino. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la incidencia de la podredumbre carbonosa de la soja en esta región de Argentina y analizar su progreso en diferentes localidades. La incidencia de la enfermedad fue evaluada desde la campaña 2008/2009 hasta la 2012/2013 en 18 lotes de soja comerciales ubicados en 11 localidades geográficamente distintas en tres provincias del Noroeste de Argentino. Durante las tres primeras campañas, el valor máximo de incidencia de la podredumbre carbonosa fue inferior al 1%, pero aumentó al 30% en la campaña 2011/2012 y alcanzó el 90% en el ciclo 2012/2013, estas últimas dos campañas caracterizadas por altas temperaturas y sequía. Las curvas de progreso de la enfermedad variaron según la localidad, presentando pérdidas importantes de rendimiento cuando el gran incremento de incidencia de la enfermedad ocurrió durante las primeras etapas reproductivas. Los valores del área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE) variaron según la localidad y los mayores valores, 725 y 650, se presentaron en Las Lajitas y Pichanal (Salta), respectivamente, en donde la podredumbre carbonosa de la soja se detecto en etapas reproductivas tempranas del cultivo. Estos resultados confirman la importancia creciente de la podredumbre carbonosa de la soja en el Noroeste Argentino y será de utilidad para comprender mejor la interacción soja-Macrophomia phaseolina y, por lo tanto, desarrollar mejores estrategias de manejo de la podredumbre carbonosa de la soja en esta región.
 
Palabras clave: MACROPHOMINA PHASEOLINA , GLYCINE MAX , DISEASE PROGRESS , AUDPC
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 490.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184707
URL: https://www.eeaoc.gob.ar/wp-content/uploads/2020/12/riat-05_193-1206-1-LE.pdf
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1851-30182020000200
Colecciones
Articulos(IICAR)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS AGRARIAS DE ROSARIO
Articulos(ITA-NOA)
Articulos de INST. DE TECNOLOG. AGROINDUST. DEL NOROESTE ARGENTINO
Citación
Reznikov, Sebastian; de Lisi, Vicente; Claps, María Paula; González, Victoria; Pardo, Esteban Mariano; et al.; Incidence of Charcoal Rot (Macrophomina phaseolina) on Soybean in Northwestern Argentina; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 97; 1; 5-2020; 25-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES