Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Manejo químico de las enfermedades en el cultivo de la soja durante la campaña 2016/2017 en Tucumán

de Lisi, Vicente; Reznikov, SebastianIcon ; Gómez Ponce, Eduardo N.; Claps, María PaulaIcon ; Devani, Gabriel; Pereyra, Martina MaríaIcon ; Paredes, Maria Virginia; González, Victoria; Ploper, Leonardo DanielIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
Revista: Publicación Especial
ISSN: 0328-7300
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

Durante la campaña 2016/2017, se realizó un ensayo a campo con el objetivo de evaluar la eficacia y el momento oportuno de aplicación de diferentes fungicidas químicos registrados para el manejo de EFC y roya asiática de la soja. Los parámetros evaluados fueron severidad (% de tejido foliar afectado), área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE) y eficacia de control para mancha marrón, mancha anillada, tizón de la hoja y roya asiática de la soja. También se evaluó el porcentaje de defoliación en R7 para los diferentes tratamientos y se determinó el rendimiento (kg/ha) y el beneficio económico. Los tratamientos aplicados en estadio fenológico R3 mostraron un mejor comportamiento para el manejo de mancha marrón, mancha anillada y tizón de la hoja. En cambio los tratamientos aplicados en R5 lograron un mayor control de la roya asiática de la soja.La aplicación de Elatus® (R5), Orquesta® Ultra (R5) y Opera® (R5) se destacaron tanto por disminuir los niveles de las enfermedades como por su beneficio económico.
Palabras clave: CULTIVARES , INFECCIÓN NATURAL , INOCULACIÓN , MANEJO INTEGRADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.752Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184706
URL: https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=soja-en-el-noa-2017
Colecciones
Articulos(ITA-NOA)
Articulos de INST. DE TECNOLOG. AGROINDUST. DEL NOROESTE ARGENTINO
Citación
de Lisi, Vicente; Reznikov, Sebastian; Gómez Ponce, Eduardo N.; Claps, María Paula; Devani, Gabriel; et al.; Manejo químico de las enfermedades en el cultivo de la soja durante la campaña 2016/2017 en Tucumán; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Publicación Especial; 53; 9-2017; 103-107
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES