Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Clones circulantes de Escherichia coli verotoxigénico no-O157 aislados en Argentina

Sanso, Andrea MarielIcon ; Cadona, Jimena SoledadIcon ; González, JulianaIcon ; Bustamante, Ana VictoriaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología
Fecha del evento: 26/09/2016
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología
Título de la revista: Revista Argentina de Microbiología
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) es un patógeno transmitido por alimentos que comprende diversos linajes filogenéticos, los cuales varían en su capacidad de producir enfermedades severas en el hombre, tales como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico (SUH). Argentina presenta la mayor incidencia mundial de SUH. La identificación de cepas VTEC de alto riesgo es importante para el desarrollo de iniciativas en salud pública.El objetivo de este estudio fue determinar las relaciones filogenéticas de cepas VTEC no-O157:H7 aisladas en Argentina, y comparar las cepas nativas con las de diferentes orígenes geográficos, mediante Multilocus sequence typing (MLST).Un total de 59 cepas VTEC pertenecientes a 41 serotipos diferentes, aisladas en su mayoría de bovinos y alimentos, fueron caracterizadas por MLST, usando el esquema de 7 genes de la base de datos EcMLST. Fragmentos internos de siete genes housekeeping (aspC, clpX, fadD, icdA, lysP, mdh y uidA) fueron amplificados por PCR, de acuerdo al protocolo propuesto por la base de datos (http://shigatox.net/ecmlst/cgi-bin/scheme), y enviados a secuenciar. El perfil alélico o sequence type (ST) de cada una de las cepas fue obtenido por la combinación de los alelos de cada uno de los siete genes. Las relaciones filogenéticas, entre los STs de las cepas estudiadas y aquellos disponibles en la base de datos, se determinaron mediante el programa eBURST.De acuerdo a la base de datos EcMLST, se identificaron 38 STs entre las cepas estudiadas, de los cuales 17 (45%) resultaron STs nuevos que se distribuyeron en 18 serotipos. Quince de los 38 STs identificados se agruparon dentro de 11 grupos clonales (GCs), los restantes 23 STs no fueron asignados a ningún GC. Mediante el análisis por eBURST, 24 de los 38 STs fueron asignados a siete importantes complejos clonales (CCs), entre los cuales se destaca el CC230 que agrupa 15 de los 24 STs y 17 serotipos diferentes. Diferentes STs fueron identificados en un mismo serotipo. Por otro lado, no se pudo determinar ninguna asociación entre el origen y el perfil alélico de las cepas, ya que varios STs fueron identificados tanto en cepas de alimentos como de bovino.Los resultados revelaron un alto grado de heterogeneidad filogenética entre las cepas aisladas en Argentina. Se determinó que diversos aislamientos, provenientes de bovinos y alimentos, pertenecieron a los mismos STs de cepas que son comúnmente asociadas a casos de enfermedad en el hombre en el resto del mundo. Por otro lado, este estudio provee la primera información sobre los clones de cepas VTEC de diferentes serotipos que están circulando en Argentina y revela que varios de ellos podrían poseer un importante riesgo zoonótico.
Palabras clave: VTEC no-O157:H7 , MLST , Relaciones filogenéticas , Sequence types
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 205.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184698
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Clones circulantes de Escherichia coli verotoxigénico no-O157 aislados en Argentina; XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología; Rosario; Argentina; 2016; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES