Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lista de peces de la provincia de Entre Ríos

Arias, J. D.; Demonte, Luisina DelmaIcon ; Miquelarena, Amalia MariaIcon ; Protogino, Lucila CristinaIcon ; López, Hugo
Fecha de publicación: 10/2013
Editorial: Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Revista: ProBiota
ISSN: 1515-9329
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

En la provincia de Entre Ríos, se registraron un total de 251 especies, lo que representa el 63,7% del total de especies de la provincia biogeográfica de los Grandes Ríos propuesta por López et al. (2008) y el 57% del total de peces de la Argentina. Este número de especies representa un incremento del 21,9% respecto de valores dados con anterioridad para Entre Ríos (López et al., 2005). Este análisis indica la presencia de 14 órdenes, 44 familias y 147 géneros. La mayor riqueza específica se encuentra en las familias: Characidae, Loricariidae, Pimelodidae y Cichlidae. Se mencionan por primera vez los órdenes Ceratodontiformes y Beloniformes y la familia Cetopsidae. Los órdenes mejor representados, tanto a nivel específico como de géneros y familias, son Siluriformes y Characiformes, coincidiendo con lo señalado para la cuenca Páranoplatense (López, 2001). El análisis muestra, además, un total de 12 especies endémicas, una más que la señalada por López et al. (2005). La cuenca hidrográfica entrerriana con mayor diversidad es el río Paraná inferior y Delta con 159 especies. En cuanto a la diversidad morfológica, es posible identificar casi la totalidad de tipos ecológicos y taxocenos señalados por Ringuelet (1975), Cordiviola de Yuan (1980) y Menni (2004).
Palabras clave: Ictiología , Biodiversidad , Distribución , Entre Ríos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 578.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/18462
URL: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32822
Colecciones
Articulos(ILPLA)
Articulos de INST.DE LIMNOLOGIA "DR. RAUL A. RINGUELET"
Citación
Arias, J. D.; Demonte, Luisina Delma; Miquelarena, Amalia Maria; Protogino, Lucila Cristina; López, Hugo; Lista de peces de la provincia de Entre Ríos; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ProBiota; 22; 10-2013; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES