Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Límites de una perspectiva historiográfica para el análisis de los fenómenos de memoria social

Barón, Guillermo Alejandro RamónIcon
Fecha de publicación: 03/2013
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Grupo de Filosofía Latinoamericana
Revista: Insterticios de la política y la cultura
ISSN: 2250-6543
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El presente trabajo intenta algunas reflexiones en torno al análisis de los fenómenos de memoria social en clave historiográfica, poniendo en discusión las distinciones establecidas entre la disciplina histórica y el relato memorial. Complementariamente, nos ha interesado un ejercicio que rastreara, en los discursos históricos científico-académicos, la presencia subyacente de supuestos y postulados axiológicos propios de determinados discursos de memoria social: relevar aquellos elementos de las memorias sociales, particularmente de las "memorias oficiales" (construidas desde el lugar del Estado) que determinadas investigaciones académicas reintroducen acríticamente, de manera consciente o inconsciente. Luego hemos intentado problematizar los supuestos desde los que parte la investigación de la historia reciente y en relación a los cuales construye sus recortes, establece juicios valorativos, etc. Proponemos también, en la última parte, algunas hipótesis o intuiciones en torno al funcionamiento y acerca del sentido de las memorias oficiales/estatales acerca del pasado reciente, particularmente los de la memoria kirchnerista. Estas intuiciones interpretativas se han alejado de toda pretensión prescriptiva, y no buscan determinar criterios para el juicio de valor de las memorias sociales.
Palabras clave: Memoria Social , Historia , Argentina , Pasado Reciente , Movimiento de Dd.Hh. , Hegemonía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 241.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/18460
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/5363
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Barón, Guillermo Alejandro Ramón; Límites de una perspectiva historiográfica para el análisis de los fenómenos de memoria social; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Grupo de Filosofía Latinoamericana; Insterticios de la política y la cultura; 2; 3; 3-2013; 15-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES