Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El ojo insaciable: Acerca de los ejercicios materiales de Blanca Varela

Título: The insatiable eye: About Ejercicios materiales by Blanca Varela
León, DeniseIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte
Revista: El jardín de los poetas
e-ISSN: 2469-2131
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

 
La relación que funciona como campo de fuerza en la poesía mística, esto es el vínculo entre un alma enferma de amor y un Dios que hiere y se esconde, no puede sino ser aludida en un lenguaje que se corta y se precipita a una zona sin lenguaje y sin sujeto. En este sentido, no resulta desatendible que, como apunta Patricio Peñalver entre otros estudiosos de la mística, tanto el pensamiento contemporáneo como algunas poetas latinoamericanas se hayan interesado en volver, de modos inesperados, sobre el pensamiento y la poesía mística. En este sentido, me interesa leer la poesía de Blanca Varela en línea con la mística femenina, entendiéndola como un espacio que se instala en los bordes de la religión oficial en la medida que su materia es un deseo sin tregua y sin amparo que sigue sucediendo siempre en los poemas extáticos. La crítica en general pero especialmente la crítica feminista se enfrenta con muchos prejuicios al discurso religioso o a experiencias vinculadas con la religiosidad donde en la mayoría de los casos sólo ha sido posible leer la opresión. Apoyada en trabajos fundacionales como los de Luisa Muraro, Victoria Cirlot y Blanca Garí o Anne Carson considero pertinente pensar en una tradición de agencias femeninas a partir de las experiencias y las escrituras religiosas que en América Latina puede incluso remontarse a la figura de Sor Juana.
 
The relationship that functions as a force field in mystical poetry, this is the link between a love-sick soul and a God who hurts and hides, cannot be alluded but in a language that cuts itself off and rushes into a zone without language and without subject. In this sense, as Patricio Peñalver points out among other mystic scholars, both contemporary Philosophy and some Latin American poets have been interested in returning, in unexpected ways, to mystical poetry. Thereby, I am interested in reading Blanca Varela's poetry in line with female mysticism, understanding it as a space that is installed on the edges of the official religion where its subject is a burning desire that continues to happen always in ecstatic poems. Criticism in general but especially feminist criticism faces many prejudices to religious discourse or experiences related to religiosity where in most cases it has only been possible to read oppression. Supported by foundational works such as that of Luisa Muraro, Victoria Cirlot and Blanca Garí or Anne Carson´s, I consider it absolutely pertinent to think about a tradition of female agencies based on the experiences and religious writings that in Latin America which can even be traced to the figure of Sor Juana.
 
Palabras clave: POESIA LATINOAMERICANA , BLANCA VARELA , MÍSTICA DEL DESCENSO , NIHILISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 616.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184580
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/eljardindelospoetas/article/view/5772
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
León, Denise; El ojo insaciable: Acerca de los ejercicios materiales de Blanca Varela; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte; El jardín de los poetas; 13; 11-2021; 139-154
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES