Evento
Parasitoides asociados a las plagas invasivas Drosophila suzukii y Ceratitis cap.
Buonocore Biancheri, María Josefina
; Funes, Claudia; Suárez, Lorena
; Kirschbaum, Daniel Santiago; Ovruski Alderete, Sergio Marcelo



Tipo del evento:
Reunión
Nombre del evento:
XXIX Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento:
04/08/2021
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de Ecología;
Título del Libro:
XXIX Reunión Argentina de Ecología: Ecosistemas del presente, el legado para el futuro: desde la biología evolutiva a la ecología del antropoceno
Editorial:
Asociación Argentina de Ecología
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Se colectaron 648 frutos del "cuaresmillo" (Prunus persica (L.) Batsch., Rosaceae) durante tres períodos de fructificación, entre noviembre/2014-enero/2015, nov/2015-ene/2016 y nov/2016-ene/2017, en el parque "Sierra de San Javier", un área de flora y fauna protegida por la Universidad Nacional de Tucumán y localizada en Horco Molle, Tucumán. El objetivo fue establecer asociaciones tróficas entre himenópteros parasitoides y las plagas invasivas Drosophila suzukii Matsumura (Diptera: Drosophilidae) y Ceratitis capitata (Wiedemann) (Diptera: Tephritidae). Se obtuvieron 785 + 908 puparios de C. capitata y 107 + 71 puparios de D. suzukii provenientes de frutos colectados del dosel y del suelo, respectivamente. De los puparios de C. capitata originados de frutos del dosel y del suelo emergieron 25 y 569 parasitoides de la especie Ganaspis pelleranoi (Brèthes) (Hymenoptera: Figitidae), respectivamente. Además se obtuvieron 26 y 2 ejemplares de Dicerataspis sp. (Hymenoptera: Figitidae) de puparios de C. capitata y D. suzukii, respectivamente, recuperados de frutos del suelo. Además de la colecta de frutos, se procedió a la recolección de puparios directamente enterrados en el suelo o pegados a la cáscara del fruto. Con este procedimiento se obtuvieron 743 y 111 puparios de C. capitata y de D. suzukii. Asociados con C. capitata se identificaron las especies Pachycrepoideus vindemmiae (Rondani), Spalangia sp. (Hymenoptera: Pteromalidae), Coptera sp. (Hymenoptera: Diapriidae) y G. pelleranoi. De puparios de D. suzukii se obtuvieron a P. vindemmiae, Spalangia sp. y Trichopria sp. (Hymenoptera: Diapriidae). Se establecieron asociaciones tróficas nuevas para el país Spalangia sp.-C. Capitata y Spalangia sp -D. suzukii.
Palabras clave:
invasiones biológicas
,
plagas
,
parasitoides
,
Prunus persica
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Parasitoides asociados a las plagas invasivas Drosophila suzukii y Ceratitis cap.; XXIX Reunión Argentina de Ecología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 1-2
Compartir