Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT): Entre la estructura legal y la práctica profesional

Maloberti, Paula MarianaIcon ; Di Lullo, EugeniaIcon ; Gramajo Bühler, Carlos MatíasIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
Revista: Práctica arqueológica
ISSN: 2618-2874
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En el año 2010 —mediante Ley Provincial Nº 8337/10— se crea el Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT), el cual se constituyó como un espacio de reflexión, regulación y defensa de la profesión. A partir de este momento, el Estado provincial le delega el control y manejo sobre las matrículas de Arqueología. Sin embargo, el CPAT no fue creado sólo en defensa de los intereses de la práctica profesional, sino también como organismo de protección del patrimonio arqueológico local. Actualmente busca también acompañar la diversificación de los ámbitos laborales en los cuales se insertan los/as arqueólogos/as. A través de estas líneas no sólo presentaremos un breve recorrido por la estructura legal y normativa del CPAT, sino que también nos detendremos en algunas de sus intervenciones en relación a la práctica profesional en nuestra provincia.
 
In 2010, the Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT) was created by provincial law N° 8337/10 configuring a place for regulating and defending the profession and reflecting on it. Since then, the provincial State delegates to the CPAT the control and management of the archaeological professional registrations. However, this institution was not only created to defend professional practice, but also for protecting local archaeological heritage. Currently it also seeks to follow the diversification of employment opportunities within the field. Throughout these lines we will not only go through the legal and normative structure of the CPAT, bust also focus on some interventions carried out in relation to professional practice in our province.
 
Palabras clave: Colegio de Profesionales en Arqueología , Tucumán , Estructura normativa , Práctica profesional , Diversificación laboral
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 325.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184569
URL: https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/838
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Maloberti, Paula Mariana; Di Lullo, Eugenia; Gramajo Bühler, Carlos Matías; El Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán (CPAT): Entre la estructura legal y la práctica profesional; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Práctica arqueológica; 2; 1; 7-2019; 47-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES