Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Llevar el espacio adentro": Para un modelo y una metodología de abordaje de los "territorios migratorios"

Título: “Taking the space inside”: For a model and a methodology to approach the “migratory territories"
Rivero Sierra, Fulvio AlejandroIcon
Fecha de publicación: 11/2018
Editorial: Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos
Revista: Estudios Migratorios Latinoamericanos
ISSN: 0326-7458
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El trabajo que acá se pone a consideración se inserta en esta discusión, en el esfuerzo por proponer algunos lineamientos básicos que deberían tenerse en cuenta para construir una metodología de abordaje que permita reconstruir el "territorio migratorio" en el modo en que se haya presente en la subjetividad de los sujetos migrantes. Para ello se recuperan las reflexiones clásicas de Yi Fu Tuán (1974), las de Agnew (1987) y otras más actuales como Lois (2010), como así también la propia experiencia adquirida en el trabajo de campo en el estudio de las migraciones de bolivianos hacia la Argentina. En el presente artículo se desarrollan algunos aspectos metodológicos que podrían ser útiles para el estudio del modo en que migrantes campesinos procedentes de la zona andina de Bolivia hacia la Argentina construyen "territorios migratorios". La acción de migrar como recurso, la presencia de una "cultura migratoria" acendrada y el anclaje de los cursos de acción en determinadas coordenadas témporo espaciales vinculadas a las festividades y a las cosechas parecen ser tópicos nodales para comprender el modo en que se construye en las subjetividades de estos actores sociales los territorios migratorios. En efecto, el modelo se vale, tanto de información teórica conceptual sobre estos casos, como de información empírica recolectada a lo largo de más diez años sobre el caso de los toropalqueños emigrados a la Argentina.
 
The work that is being considered here is inserted in this discussion, in the effort to propose some basic guidelines that should be taken into account to build an approach methodology that allows the reconstruction of the "migratory territory" in the way in which it has been present in the subjectivity of migrant subjects. For this, the classic reflections of Yi Fu Tuán (1974), those of Agnew (1987) and other more current ones such as Lois (2010) are recovered, as well as the experience acquired in the field work in the study of the migrations of Bolivians to Argentina. This article develops some methodological aspects that could be useful for the study of the way in which peasant migrants from the Andean zone of Bolivia to Argentina build "migratory territories". The action of migrating as a resource, the presence of a pure "migratory culture" and the anchoring of the courses of action in certain time-spatial coordinates linked to festivities and harvests seem to be nodal topics to understand the way in which it is constructed in the subjectivities of these social actors migratory territories. Indeed, the model uses both theoretical and conceptual information on these cases, as well as empirical information collected over more than ten years on the case of Toropalqueños who emigrated to Argentina.
 
Palabras clave: MIGRACION , SUBJETIVIDAD , ESPACIO , METODOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 240.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184462
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Rivero Sierra, Fulvio Alejandro; "Llevar el espacio adentro": Para un modelo y una metodología de abordaje de los "territorios migratorios"; Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos; Estudios Migratorios Latinoamericanos; 81; 11-2018; 273-294
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES