Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Neoestructuralismo: igualdad, cambio estructural y desarrollo en el capitalismo periférico

Título: Neo-structuralism: equality, structural change and development in peripheral capitalism
Gurmendi, Maria NoeliaIcon ; Silveti, Jorge Luis
Fecha de publicación: 09/2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Revista: e@latina
ISSN: 1666-9606
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
ResumenEn el presente escrito abordarán los principales temas enfocados por el neoestructuralismo enrelación al objetivo del desarrollo de regiones periféricas. Se prestará atención a su génesis, la cualpuede identificarse como una síntesis construida a partir del choque que sufrió el estructuralismo conla irrupción de la globalización y el retorno de la dominancia del paradigma liberal. A posteriori de la fugaz hegemonía del Estructuralismo en los ´60, devino el embate neoliberal que condujo al cuestionamiento de sus bases y la renovación de su cuerpo de conocimiento. La apertura al diálogo con teorías heterodoxas, entre las cuales vale mencionar: el evolucionismo, el marxismo y otras corrientes radicales, pero en especial el institucionalismo, el keynesianismo de la información imperfecta, marcaron esta renovada propuesta, respetando su credo de origen.
 
In the present writing, the main issues addressed by neo-structuralism will be addressed in relation to the objective of the development of peripheral regions. Attention will be paid to its genesis, which can be identified as a synthesis constructed from the shock suffered by structuralism with the emergence of globalization and the return of the dominance of the liberal paradigm. A posteriori of the fleeting hegemony of Structuralism in the 1960s, it became the neoliberal onslaught that led to the questioning of its bases and the renewal of its body of knowledge. The opening to dialogue with heterodox theories, among which it is worth mentioning: evolutionism, Marxism and other radical currents, but especially institutionalism, the Keynesianism of "imperfect information, marked this renewed proposal, respecting its" creed "of origin.
 
Palabras clave: NEOESTRUCTURALISMO , CAMBIO ESTRUCTURAL , DESARROLLO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 641.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184451
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/2922
Colecciones
Articulos (INDES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Citación
Gurmendi, Maria Noelia; Silveti, Jorge Luis; Neoestructuralismo: igualdad, cambio estructural y desarrollo en el capitalismo periférico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; e@latina; 16; 64; 9-2018; 18-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES