Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mujeres y disidencias feministas en las arqueologíassudamericanas: Claves para nombrar la violencia patriarcal y re-existir en las academias hostiles

Título: Women and feminist dissidence in South American archaeologies: Keys to naming patriarchal violence and re-existing in hostile academies
Jofre, Ivana CarinaIcon ; Gamboa, MarianelaIcon ; Morales, Muriel; Gasetúa, Erica FlaviaIcon ; Pessio Vazquez, Maria Florencia
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
Revista: Anales de Arqueología y Etnología
ISSN: 0325-0288
e-ISSN: 2591-3093
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
La pandemia mundial por COVID-19 fue el escenario trágico en el que las violencias patriarcales se evidenciaron de diferentes modos. Mientras se multiplicaban las violencias físicas, verbales, económicas y psicológicas en cada hogar, muchas mujeres y disidencias nos animábamos a denunciar las violencias perpetradas durante décadas contra nosotres al interior de las disciplinas. De esa situación, de la necesidad de encontrarnos y hablar, nació la Colectiva Feminista de la Red de Información en Arqueología y Patrimonio (RIDAP), y con ella la Serie Podcast: “Mujeres y Disidencias en las Arqueologías Sudamericanas”. Este artículo propone compartir reflexiones nacidas de esa experiencia colectiva, ofreciendo claves teórico-metodológicas feministas para problematizar las perspectivas del género en las arqueologías sudamericanas, y la necesidad de reclamar una nueva articulación entre teoría y política feminista (praxis feminista) que nos permita “nombrar las violencias patriarcales” ejercidas sobre nuestras “cuerpas” y, de este modo, “re-existir” al interior de los ámbitos académicos y científicos hostiles.
 
The global pandemic of COVID-19 has been the tragic scenario in which patriarchal violence has manifested in different ways. While physical, verbal, economic, and psychological violence multiplied in each home, many women and dissidents were encouraged to denounce the violence perpetrated against us within our disciplines. As a result of this situation, emerging from the need to meet and talk, the Feminist Collective of the Archeology and Heritage Information Network (RIDAP) was born, and with it the Podcast series “Women and Dissidents in South American Archaeologies.” This article seeks to share reflections born from that collective experience and presents feminist theoretical-methodological keys to problematizing gender perspectives in South American archaeologies. This work also emphasizes the need to demand a new articulation between feminist theory and politics (a feminist praxis), to “name the patriarchal violence” exercised over our bodies and, in this way, “re-exist” within hostile academic and scientific fields.
 
Palabras clave: PRAXIS FEMINISTA , GÉNERO , MUJERES Y DISIDENCIAS , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 990.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184336
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/analarqueyetno/article/view/4665
Colecciones
Articulos (IRES)
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES
Articulos (IRPHA)
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE PLANEAMIENTO Y HABITAT
Citación
Jofre, Ivana Carina; Gamboa, Marianela; Morales, Muriel; Gasetúa, Erica Flavia; Pessio Vazquez, Maria Florencia; Mujeres y disidencias feministas en las arqueologíassudamericanas: Claves para nombrar la violencia patriarcal y re-existir en las academias hostiles; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Anales de Arqueología y Etnología; 76; 2; 12-2021; 71-95
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES