Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Emprendedurismo, movilización social e innovación: la gestión de residuos en municipios argentinos

Título: Entrepreneurship, social mobilization and innovation: waste management in Argentine municipalities
Gutierrez, Ricardo AlbertoIcon ; Stevanato, Ana BeatrizIcon
Fecha de publicación: 08/2021
Editorial: Universidad Autónoma de Chile
Revista: Revista Iberoamericana de Estudios Municipales
e-ISSN: 0719-1790
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
La gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GIRSU) ha cobrado preponderancia en losúltimos años en Argentina debido a sus implicancias sociales, económicas y ambientales. Si bienformalmente se ha adoptado el modelo GIRSU, los resultados en los distintos municipios argentinosson dispares. En este trabajo se busca explicar, a partir de la teoría de la innovación social, cómo yen qué condiciones seis municipios argentinos lograron avances en la gestión de sus residuos. Losresultados muestran que existen dos fuentes de innovación: el emprendedurismo y la movilización social. Además, se identifican tres factores adicionales que moldean el proceso de innovación: la existencia de un entorno innovador, los recursos económicos disponibles y las coaliciones entreactores estatales y sociales.
 
The Integrated Urban Solid Waste Management (IUSWM) model has gained prominence in recent years in Argentina due to its social, economic, and environmental implications. Although the IUSWM model has been formally adopted, the results of the different Argentine municipalities are uneven. Based on the theory of social innovation, this work seeks to explain how and under what conditions six Argentine municipalities achieved progress in their waste management. The results show that there are two sources of innovation: entrepreneurship and social mobilization. In addition, three other factors that shape the innovation process are identified: the existence of an innovative environment, available economic resources, and coalitions between state and social actors.
 
Palabras clave: INNOVACIÓN , RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS , EMPRENDEDURISMO , MOVILIZACIÓN SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 191.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184211
URL: https://revistas.uautonoma.cl/index.php/riem/article/view/1504
DOI: http://dx.doi.org/10.32457/riem24.1504
Colecciones
Articulos (IIP)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES POLITICAS
Citación
Gutierrez, Ricardo Alberto; Stevanato, Ana Beatriz; Emprendedurismo, movilización social e innovación: la gestión de residuos en municipios argentinos; Universidad Autónoma de Chile; Revista Iberoamericana de Estudios Municipales; 12; 24; 8-2021; 47-67
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES