Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Pelliza, Yamila Ivón  
dc.contributor.author
Souto, Cintia Paola  
dc.contributor.author
Tadey, Mariana  
dc.date.available
2023-01-10T14:26:13Z  
dc.date.issued
2021-08  
dc.identifier.citation
Pelliza, Yamila Ivón; Souto, Cintia Paola; Tadey, Mariana; Desafíos de la restauración ecológica en zonas áridas; Red de Restauración Ecológica Argentina; Boletin de la Red de Restauración Ecológica Argentina; 5; 1; 8-2021; 24-27  
dc.identifier.issn
2718-6253  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/184161  
dc.description.abstract
La restauración ecológica de zonas áridas, como el Monte Patagónico, es un gran desafío porque, a diferencia de las regiones más húmedas, tiene que vencer obstáculos culturales y biológicos. El primer obstáculo cultural es vencer la percepción de la gente respecto a los sistemas áridos, los cuales son percibidos como desiertos, tierras sin importancia o de bajo valor productivo. Esta percepción hace que el interés por la salud de estos ecosistemas sea muy bajo y, por lo tanto, disminuye la inclinación por su protección y recuperación, peligrando su biodiversidad. Lejos de ser cierto, los sistemas áridos están llenos de vida cuyas características son únicas, increíbles e irremplazables.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Red de Restauración Ecológica Argentina  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
RESTAURACIÓN  
dc.subject
MONTE AUSTRAL  
dc.subject
ZONAS ÁRIDAS  
dc.subject
DESAFÍOS  
dc.subject.classification
Conservación de la Biodiversidad  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Desafíos de la restauración ecológica en zonas áridas  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2022-10-06T13:13:37Z  
dc.journal.volume
5  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
24-27  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.description.fil
Fil: Pelliza, Yamila Ivón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Souto, Cintia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Tadey, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina  
dc.journal.title
Boletin de la Red de Restauración Ecológica Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redrea.com.ar/brea/agosto-2021/