Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Interpretación y conservación en el Parque Arqueológico Provincial La Tunita, Ancasti, Catamarca, Argentina

Título: Conservation and interpretation in Archaeological Provincial Park La Tunita, Ancasti, Catamarca, Argentina
Nazar, Domingo C.; Martinez Carricondo, Marina GalaIcon ; Martinena, Claudio F.; Villafañez, Emilio AlejandroIcon ; Acosta, Gustavo GabrielIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Arqueología (Buenos Aires)
ISSN: 0327-5159
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El presente artículo da cuenta de recientes intervenciones orientadas al uso público, realizadas en el Parque Arqueológico Provincial La Tunita: Centro de Interpretación de Potrero de los Córdoba y Sendero Interpretativo “Camino de las Casas de Piedra”. Hace hincapié en la importancia de la difusión preventiva en un espacio patrimonial que involucra unas 2.000 hectáreas de bosque nativo, enfatizando la problemática relacionada a la conservación e inserción social del arte rupestre allí emplazado. Destaca la importancia de optar por un modelo de gestión que considere todos los grupos de interés y reconozca el derecho de la comunidad a participar de un modo activo, asumiendo una visión integral del patrimonio y su dimensión territorial. Promueve propuestas interpretativas integrales coproducidas con la población local que permitan visualizar todos los componentes del patrimonio para ser reconocido y vivido como parte de una historia arraigada al lugar, planteo considerado tan valioso para el público como para los lugareños. Finalmente, trata aspectos relacionados a la gestión del arte rupestre en grandes espacios y presta atención a los conflictos aparejados, evidenciando el rol de los investigadores en los procesos de activación patrimonial.
 
This paper presents the results of recent interventions made at the Archaeological Provincial Park La Tunita oriented to public use: Potrero de los Córdoba Interpretation Center and Interpretative footpath “Camino de las Casas de Piedra”. This article highlights the importance of preventive dissemination in a heritage space, which involves more than 2,000 hectares of native forest, emphasizing the problems related to the conservation and the social inclusion of the rock art located there. These interventions emphasize the importance of choosing a management model, which considers all the interest groups involved and recognizes the right of the community to actively participate in the heritage activation process, assuming an integral vision of the heritage and its territorial dimension. This kind of heritage activation promotes comprehensive interpretative proposals co-constructed with the local population that allow visualizing all the components of the heritage to be recognized and lived as part of a local history; an approach considered valuable to the public and also to the locals. Finally, this proposal deals with aspects related to rock art management in large spaces and pays attention to the conflicts that come with it, evidencing the role of researchers in the heritage activation processes.
 
Palabras clave: Propuesta interpretativa , Difusión preventiva , Gestión , Activación patrimonial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.414Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184119
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/8464
DOI: https://doi.org/10.34096/arqueologia.t27.n3.8464
Colecciones
Articulos (IRES)
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES
Citación
Nazar, Domingo C.; Martinez Carricondo, Marina Gala; Martinena, Claudio F.; Villafañez, Emilio Alejandro; Acosta, Gustavo Gabriel; Interpretación y conservación en el Parque Arqueológico Provincial La Tunita, Ancasti, Catamarca, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 27; 3; 12-2021; 33-59
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES