Artículo
En Tucumán, provincia del noroeste de Argentina, hacia 1982 se registra –luego de un largo periodo de olvido– el estreno de dos adaptaciones del repertorio dramático grecolatino: Los gemelos de Plauto y Electra de Sófocles. Ambos espectáculos inscriben por primera vez, en forma directa, la escena local en la tradición clásica y, para esto, desarrollan un conjunto de estrategias de apropiación para asimilar el texto ajeno en el nuevo contexto. Estas experiencias consiguen, por un lado, actualizar en la memoria cultural provincial el legado de la Antigüedad y, por otro, estimular la productividad de la actividad teatral posterior alrededor del hipotexto clásico. In Tucumán, a northwestern province of Argentina, in 1982, it is identified the premiere of two adaptations of the GrecoLatin dramatic repertoire: Twins by Plautus and Electra by Sophocles. These shows directly inscribe the local scene in the classical tradition for the first time and develop appropriation strategies to assimilate the foreign text in the new context. These experiences update in the provincial cultural memory the legacy of Antiquity and stimulate the productivity of the later theatrical activity around the classical hypotext.
Sófocles y Plauto a escena: La productividad de la adaptación en el teatro argentino (Tucumán, 1982)
Título:
Sophocles and Plautus on stage: The productivity of adaptation in the Argentine theater (Tucumán, 1982)
Fecha de publicación:
11/2021
Editorial:
Universidad de Costa Rica
Revista:
Káñina
ISSN:
2215-2636
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
TEATRO CLÁSICO
,
TEATRO ARGENTINO
,
TUCUMÁN
,
ADAPTACIÓN
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Risso Nieva, José María; Sófocles y Plauto a escena: La productividad de la adaptación en el teatro argentino (Tucumán, 1982); Universidad de Costa Rica; Káñina; 45; 3; 11-2021; 85-106
Compartir
Altmétricas