Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Sanchez Varretti, Fabricio Orlando

dc.contributor.author
Gómez, Elizabeth del Valle

dc.contributor.author
Avalle, Lucia Bernardita

dc.contributor.author
Bulnes, Fernando Manuel

dc.contributor.author
Gimenez, Maria Cecilia

dc.contributor.author
Ramirez Pastor, Antonio Jose

dc.date.available
2023-01-10T10:35:09Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Adsorción de átomos de hidrógeno y oxígeno en superficies de Cu(100) y Ag(100) mediante DFT, simulación de Monte Carlo y Aproximación de Racimo; XVII Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada; San Luis; Argentina; 2019; 57-57
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/184032
dc.description.abstract
Se sabe que los sólidos tienen la capacidad de retener grandes cantidades de gases o vapores condensables, motivo por el cual la físicoquímica de superficies encuentra aplicación en nuevas tecnologías y diversas ramas industriales. De no ser controlados estos gases traerían aparejados problemas al medio ambiente como la lluvia ácida, corrosión, disminución de la capa de ozono e incremento de la toxicidad del aire. Es por esto que es de vital importancia contar con herramientas, tanto experimentales como teóricas, para comprender las interacciones sólido-gas. Es por todo esto que se hace imprescindible el desarrollo de modelos novedosos y nuevas herramientas computacionales que den cuenta de este fenómeno. En particular la adsorción de hidrógeno en superficies de Cu(100) y de Ag(100) y de oxígeno en superficies de Cu(100) puede ser estudiada mediante diferentes herramientas computacionales. Para representar este sistema real se realizaron cálculos de DFT con los cuales se obtuvieron las energías de adsorción de un átomo de hidrógeno en diferentes entornos, de acuerdo con el número de primeros vecinos presentes en cada sitio de adsorción. Esta información se empleó luego en simulaciones de Monte Carlo y en la Aproximación de Racimo para diferentes temperaturas. Se observó un comportamiento interesante de la fase adsorbida que se evidencia en los resultados obtenidos para las isotermas de adsorción, además concluimos que ambos métodos utilizados concuerdan en gran medida para los valores energéticos calculados.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de San Luis
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
HIDROGENO
dc.subject
CU(100)
dc.subject
APROXIMACION DE RACIMO
dc.subject.classification
Otras Ciencias Químicas

dc.subject.classification
Ciencias Químicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Adsorción de átomos de hidrógeno y oxígeno en superficies de Cu(100) y Ag(100) mediante DFT, simulación de Monte Carlo y Aproximación de Racimo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-06-28T14:51:41Z
dc.journal.pagination
57-57
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Luis
dc.description.fil
Fil: Sanchez Varretti, Fabricio Orlando. Universidad Tecnológica Nacional; Facultad Regional San Rafaél; Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gómez, Elizabeth del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
dc.description.fil
Fil: Avalle, Lucia Bernardita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bulnes, Fernando Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gimenez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ramirez Pastor, Antonio Jose. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/trefemac2019/evento?pli=1
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Taller
dc.description.nombreEvento
XVII Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada
dc.date.evento
2019-04-24
dc.description.ciudadEvento
San Luis
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de San Luis
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto de Física Aplicada San Luis
dc.source.libro
XVII Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada
dc.date.eventoHasta
2019-04-26
dc.type
Taller
Archivos asociados