Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿Hay más de un taxón bajo el nombre Didelphis albiventris (Didelpimorphia: Didelphidae)?

Morinigo, Facundo MaríaIcon ; Martin, Gabriel MarioIcon ; González Ittig, Raúl EnriqueIcon ; Chemisquy, Maria AmeliaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 12/11/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Hace aproximadamente unos 20 años, las poblaciones de Didelphis albiventris ubicadas al noroeste de América del Sur fueron separadas en especies distintas (D. pernigra y D. imperfecta), pero hasta ahora nadie dudó de la integridad de D. albiventris como una especie plena. Sin embargo, recientes análisis genético-poblacionales separaron individuos del noreste y centro de Brasil de los del sur. Nuestro objetivo fue reanalizar esos datos moleculares, incluyendo poblaciones de Argentina, para explorar si D. albiventris incluye más de una entidad taxonómica. Para ello, analizamos 177 secuencias de COI provenientes de 9 provincias argentinas (n=32) y 8 estados brasileros. Mediante un árbol filogenético de haplotipos se detectaron dos clados altamente diferenciados, uno agrupando individuos del centro y norte de Brasil (CNB) y otro que incluyó a los del sur de Brasil y Argentina (SBA). Las distancias genéticas inter-clado fueron del 2%. La historia demográfica de cada grupo fue diferente: el clado SBA estaría en expansión, mientras que el CNB se encontraría estable. Los análisis de modelado de nicho mostraron que si bien hay variables comunes definiendo el nicho de ambos grupos, habría una mayor influencia de la cobertura vegetal para CNB, mientras la isotermalidad y estructura del terreno lo serían para SBA. La distancia genética entre los grupos (mayor a la encontrada entre D. aurita y D. marsupialis), la diferencia en el comportamiento demográfico de ambos clados y la existencia de variables ambientales distintas definiendo el nicho de cada grupo, estarían sugiriendo que al menos habrían dos entidades taxonómicas diferentes bajo D. albiventris. El análisis de otros marcadores moleculares, así como la inclusión de datos morfológicos, son necesarios para dar soporte a nuestra propuesta taxonómica.
Palabras clave: TAXONOMIA , FILOGEOGRAFIA , COMADREJA OVERA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 917.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184031
URL: https://www.sarem.org.ar/jams/xxxii-jam/
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Eventos(CRILAR)
Eventos de CENTRO REGIONAL DE INV. CIENTIFICAS Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE ANILLACO
Eventos(IDEA)
Eventos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Citación
¿Hay más de un taxón bajo el nombre Didelphis albiventris (Didelpimorphia: Didelphidae)?; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 136-136
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES