Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Condicionantes geologicos en el cruce de la sierra de Valle Fertil. San Juan

Aceituno Cieri, P.; Zeballos, M.; Rocca, Ricardo Jose; Martino, Roberto DonatoIcon ; Carignano, Claudio AlejandroIcon ; Guereschi, Alina BeatrizIcon ; Giambastiani, M.
Fecha de publicación: 11/2015
Editorial: Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
Revista: Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente
ISSN: 2422-5703
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Civil

Resumen

La Ruta Nacional 150 cruza el norte de la sierra de Valle Fértil con una traza que sigue la quebrada del río Agua de laPeña y del arroyo León. Esta quebrada secciona el Pliegue de la Sierra Morada, y pone al descubierto parte de una de lasmayores cuencas extensionales carbonífero-triásica conocidas en Argentina (Cuenca de Paganzo - Cuenca de IschigualastoVilla Unión), donde afloran sedimentitas depositadas en paleoambientes mayormente fluvio-lacustres.Las sedimentitas de la Cuenca de Paganzo, de edades carboníferas a pérmicas, fueron depositadas en dos grandesdepocentros, oriental y occidental, controlados por fallas en una tectónica de pull-apart. La primera formación, denominadaGuandacol, fue depositada cercana a las fallas. Posteriormente, se depositó la Formación Tupe que registra unaamalgamación progresiva de cuencas apiladas para llegar a formar una cuenca compleja con un piso irregular. Finalmente, durante una etapa de subsidencia gradual y máxima expansión, se deposita la Formación Patquía-De la Cuesta.A lo largo de unos 40 km de extensión se han realizado distintas obras de arte, incluyendo seis túneles con forma de herradura de unos 70 m2 de sección y cinco puentes, dos de ellos en arco. Se analiza en detalle la influencia de las condiciones geológicas en cada sector
Palabras clave: Tunel , Taludes , Rocas sedimentarias , Valle Fertil
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.926Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184019
URL: https://www.editoresasagai.org.ar/ojs/index.php/rgaia/article/view/100/87
Colecciones
Articulos(CICTERRA)
Articulos de CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA
Citación
Aceituno Cieri, P.; Zeballos, M.; Rocca, Ricardo Jose; Martino, Roberto Donato; Carignano, Claudio Alejandro; et al.; Condicionantes geologicos en el cruce de la sierra de Valle Fertil. San Juan; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 35; 2; 11-2015; 48-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES