Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación de la mortalidad por Arhopalus spp. en plantaciones de pinos en la provincia de Córdoba, Argentina

Título: Evaluating Arhopalus spp. caused mortality in pine plantations in Cordoba, Argentina
Antonelli, Cecilia RocíoIcon ; Demaestri, Marcela Alejandra; Crenna, Ana Cecilia
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales
Revista: Quebracho
ISSN: 0328-0543
e-ISSN: 1851-3026
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Silvicultura

Resumen

Las plantaciones de Pinus spp. representan un tercio de la producción forestal de Córdoba. Sin embargo, la falta de manejo y de controles ha favorecido el arribo y permanencia de plagas. Arhopalus rusticus y Arhopalus syriacus (Coleoptera: Cerambycidae) son especies exóticas que barrenan el floema de los pinos, afectando la calidad y el valor de la madera. El objetivo planteado fue evaluar la mortalidad de pinos por Arhopalus spp. en relación a un parámetro silvicultural en Córdoba. Para ello, se clasificó el estado según Vivo o Muerto por Arhopalus en 600 ejemplares de Pinus spp. relevados en 4 transectas, a los cuales se midió el diámetro a la altura de pecho (DAP). Los datos fueron analizados mediante modelos lineales generalizados. El mejor modelo fue aquel que explicaba el estado en función del DAP. El DAP medio para los pinos muertos por Arhopalus fue de 21,65 cm, mientras que para los pinos vivos resultó 27,46 cm. Esto indicaría que estas especies atacan preferentemente ejemplares con un DAP cercano a los 20 cm lo que provoca una importante pérdida económica dado que muchos árboles que podrían tener un alto valor maderable no podrán llegar a la corta final con buen estado sanitario.
Palabras clave: Arhopalus rusticus , Arhopalus syriacus , Pérdidas por daño , Pinus spp
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 196.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184018
URL: https://fcf.unse.edu.ar/archivos/quebracho/v28n1a08.pdf
URL: https://agris.fao.org/agris-search/search.do?recordID=AR2022A00145
Colecciones
Articulos (ICBIA)
Articulos de INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA, BIODIVERSIDAD Y AMBIENTE
Citación
Antonelli, Cecilia Rocío; Demaestri, Marcela Alejandra; Crenna, Ana Cecilia; Evaluación de la mortalidad por Arhopalus spp. en plantaciones de pinos en la provincia de Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Quebracho; 28; 1-2; 6-2020; 72-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES