Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Síntesis de la historia ornitológica de la provincia de La Pampa, Argentina

Título: A synthesis of the ornithological history of La Pampa province, Argentina
López, Fernando GabrielIcon ; Rebollo, María EmiliaIcon ; Santillan, Miguel Angel
Fecha de publicación: 04/2021
Editorial: Unión de Ornitólogos de Chile
Revista: Revista Chilena de Ornitología
ISSN: 0719-7853
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
En este trabajo sintetizamos la historia ornitológica de la provincia de La Pampa, Argentina. Después de una revisión sistemática reunimos 225 referencias ornitológicas incluyendo publicaciones en libros (13%), revistas científicas (69%), tesis/tesinas (17%) y cartas (1%). Clasificamos estas referencias dentro de siete temáticas: crónicas, conservación y manejo, historia natural y ecología, distribución, difusión, metodologías y generalidades. La categoría de ?historia natural y ecología? reunió la mayor parte de las referencias (44%). También establecimos cuatro etapas históricas: (1) ?primeros aportes?, 1808-1879: relatos superficiales y ambiguos de exploradores militares; (2) ?naturalistas viajeros y científicos de la vieja escuela?, 1880-1959: relatos más detallados con recolección de especímenes; (3) ?comienzos de la ciencia moderna?, 1960-1999: incremento en la cantidad y calidad de publicaciones basadas en el uso técnicas menos invasivas; y (4) ?nuevo milenio?, 2000-2020: auge en la cantidad de publicaciones producto de la ampliación de las instituciones, nuevos ornitólogos y el avance tecnológico. En esta última etapa, destaca la búsqueda de respuestas a los problemas de conservación de las aves. Nuestroanálisis reveló que durante las últimas décadas en La Pampa hubo (i) un aumento exponencial en el número de publicaciones y especies descritas, (ii) un perfeccionamiento en los métodos usados, (iii) una diversificación en las formas de difundir información, y (iv) una emergencia de nuevas perspectivas con relación a la disciplina.
 
In this work, we synthesize the ornithological history of La Pampa province, Argentina. Through a systematic review, we found 225 ornithological references, including publications in books (13%), scientific journals (69%), theses/dissertations (17%), and letters (1%). We classified these references into seven topics: chronicles, conservation and management, natural history and ecology, distribution, outreach, methodologies, and general aspects. The “natural history and ecology” category gathered the most references (44%). We also classified references into four periods: (1) “first contributions” 1808-1879: superficial and ambiguous reports from military explorers; (2) “travelling naturalists and old-school scientists” 1880-1959: more detailed reports with specimen collections; (3) “beginning of modern science” 1960-1999: increased quantity and quality of publications based on the use of less invasive techniques; and (4) “new millennium” 2000-2020: a boom in the number of publications as a result of the expansion of institutions, new ornithologists, and technological advances. In this last period, the search for solutions to current problems of bird conservation stands out. Our analysis revealed that during the later decades in La Pampa, there was (i) an exponential increase in the number of publications and species described, (ii) an improvement in the methods used, (iii) a diversification in the ways of disseminating information, and (iv) an emergence of new perspectives about the discipline.
 
Palabras clave: Ciencia ciudadana , Ciencia moderna , Exploraciones militares , Naturalistas exploradores , Nuevo milenio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.852Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/183874
URL: https://aveschile.cl/wp-content/uploads/2021/04/3.-Lopez-et_al-Historia-ornitolo
Colecciones
Articulos(INCITAP)
Articulos de INST.D/CS D/L/TIERRA Y AMBIENTALES D/L/PAMPA
Citación
López, Fernando Gabriel; Rebollo, María Emilia; Santillan, Miguel Angel; Síntesis de la historia ornitológica de la provincia de La Pampa, Argentina; Unión de Ornitólogos de Chile; Revista Chilena de Ornitología; 26; 2; 4-2021; 71-88
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES