Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Disminución de la carga proviral del virus de la leucosis bovina (BLV) en una población bovina modelo: Un avance hacia la erradicación del BLV

Juliarena, Marcela AliciaIcon ; Barrios, Clarisa NataliaIcon ; Banni, Patricia C.; Esteban, Eduardo Néstor
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 40° Congreso Argentino de Producción Animal
Fecha del evento: 06/11/2017
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Producción Animal;
Título de la revista: Revista Argentina de Produccion Animal
Editorial: Asociación Argentina de Producción Animal
ISSN: 0326-0550
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

Introducción: La leucosis bovina es una enfermedad contagiosa del ganado vacuno inducido por el virus de la leucosis bovinas (BLV). Este virus se integra al genoma de los linfocitos infectados. El ganado se clasifica en dos perfiles de infección de acuerdo a su carga proviral: alta caga proviral (ACP) y baja carga proviral (BCP). A nivel poblacional, el 40,5% de los animales infectados desarrollan BCP mientras que el 59.5% desarrollan ACP (Juliarena y col 2007). En cada animal la carga viral permanece constante luego de 6 meses post infección y se ha encontrado que los diferentes perfiles de infección no dependen de la cepa infectante, sino que dependen del genotipo del hospedador (Juliarena y col. 2013). El marcador genético asociado al perfil de infección de BCP es el alelo *0902 del gen BoLA DRB3. Los animales de BCP portadores de este marcador, no son capaces de trasmitir la infección por BLV a otros bovinos bajo condiciones generales de manejo de un tambo en producción (Juliarena y col 2016). Desde hace unos años, hemos propuesto un plan de control genético del BLV asistido por este marcador. Este plan incluye una primera etapa donde el objetivo es lograr que todos los animales infectados desarrollen BCP (mediante el recambio con animales portadores del gen BoLA DRB3*0902) y una segunda fase en el que, el objetivo del recambio es eliminar los animales infectados de BCP, hasta sanear totalmente el tambo. El objetivo de este trabajo es evaluar la evolución de la proporción de animales de BCP respecto a los animales de ACP en un tambo modelo en el cual se utiliza semen de animales heterocigotas para el marcador *0902 para inseminar artificialmente un alto porcentaje de sus vacas.
Palabras clave: VIRUS DE LA LEUCOSIS BOVINA (BLV) , HOLANDO , PLAN DE CONTROL , BAJA CARGA PROVIRAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.181Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/183837
URL: http://www.aapa.org.ar/rapa/37/supl2017-17-10.pdf
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Disminución de la carga proviral del virus de la leucosis bovina (BLV) en una población bovina modelo: Un avance hacia la erradicación del BLV; 40° Congreso Argentino de Producción Animal; Córdoba; Argentina; 2017; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES