Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Senderos de conservación en Bariloche

Rovere, AdrianaIcon ; Stecconi, MarinaIcon ; Martínez, Patricia; Ferreyra, Marcela; Chichizola, GiselleIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
Revista: Desde la Patagonia, difundiendo saberes
ISSN: 1668-8848
e-ISSN: 2618-5385
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

Es importante considerar el paisaje natural y su diversidad en los trabajos de parquización. Particularmente en los ambientes áridos, esto es relevante, dado que las especies nativas están adaptadas al lugar. A partir de mayo de 2018, por iniciativa de los vecinos de los barrios aledaños y con acuerdo de la Municipalidad, se decidió conservar dos espacios verdes públicos con vegetación nativa del ecotono estepa-bosque ubicados al este de la ciudad. Los senderos denominados “Sendero de las orquídeas” y “Sendero de los cardoncillos”, sustentan una comunidad muy diversa de plantas, con más de 56 especies, siendo la mayoría nativas (66%). Se registraron las especies presentes y se generó material de divulgación para compartir con los pobladores de la zona. Se espera que esta experiencia en Bariloche sea tomada de referencia como ejemplo de xerojardinería en Patagonia.
Palabras clave: ÁREAS URBANAS , BIODIVERSIDAD , CONSERVACIÓN , ESPECIES NATIVAS , XEROJARDINERÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 563.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/183771
URL: https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/index.php/archivo/revista-no-28/
URL: http://170.210.83.53/index.php/desdelapatagonia/article/view/2858
Colecciones
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Rovere, Adriana; Stecconi, Marina; Martínez, Patricia; Ferreyra, Marcela; Chichizola, Giselle; Senderos de conservación en Bariloche; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Desde la Patagonia, difundiendo saberes; 16; 28; 7-2019; 2-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES