Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un agente clave de la expansión agrícola en las Pampas. Empresarios de colonización en la provincia de Santa Fe (Argentina) durante la segunda mitad del siglo XIX

Martiren, Juan LuisIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universität Hamburg
Revista: Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas
e-ISSN: 2194-3680
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
La sistemática instalación de colonias agrícolas con inmigrantes extranjeros en la provincia de Santa Fe durante la segunda mitad del siglo XIX permitió consolidar un proceso de especialización cerealera que tuvo un fuerte impacto en la producción agrícola Argentina en el cambio de siglo. En este contexto jugaron un rol crucial los empresarios de colonización alemanes. En tal sentido, el trabajo pretende aportar nueva evidencia sobre el accionar de estos actores, a partir de dos estudios de caso, que representan distintos momentos del ciclo de colonización agrícola santafesino. Utilizamos para ello contabilidades privadas y documentos notariales de compra y venta de inmuebles para analizar las estrategias empresariales, la variación de la rentabilidad, la toma de riesgo y la viabilidad del negocio.
 
The systematic installation of agricultural colonies based on European immigrants in Santa Fe province during the second half of the nineteenth century paved the way for the consolidation of an extensive rainfed agriculture over the fertile Argentine pampas. In this process a group of German land entrepreneurs played a crucial role. This paper aims to make new contributions to the analysis of these actors by working on two case studies, which represent different moments of the evolution of the colonization process. We use deeds of sales and private accounts to study the different logics of action in the market, the variation of profit rates, risks levels and business viability.
 
Palabras clave: EMPRESARIOS DE COLONIZACIÓN , AGRICULTURA PAMPEANA , INMIGRACIÓN , SIGLO XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 304.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/183626
DOI: https://doi.org/10.7767/jbla-2016-0112
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Martiren, Juan Luis; Un agente clave de la expansión agrícola en las Pampas. Empresarios de colonización en la provincia de Santa Fe (Argentina) durante la segunda mitad del siglo XIX; Universität Hamburg; Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas; 53; 7-2017; 1-28
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES