Artículo
La fantasía del "movimientazo": (im)potencia de la acción en las actuales modalidades de organización colectiva
Fecha de publicación:
03/2011
Editorial:
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
Revista:
Onteaiken
ISSN:
1852-3854
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Las presentes reflexiones tienen como punto de partida algunas expresiones creativas y narraciones realizadas por actores sociales que participan en diferentes colectivos, en la ciudad de Villa María. A partir de una jornada expresivo-creativa organizada en el 2009, se indagaba sobre las expresiones recurrentes que, operantes en términos de fantasía social, construyen un horizonte perdido a recuperar, referido a la articulación de las protestas en un espacio macro de convergencia de demandas particulares. El "movimientazo" va a ser leído como expresión sintomal que tanto como indica transformaciones en el presente de la acción -significado como pérdida de potencialidad existente en el pasado- en el mismo acto instala la significación de indagar las tensiones de la potencialidad de la acción colectiva en la actualidad, enmarcada en formas fragmentarias, territorializadas y de configuración de demandas particulares.
Palabras clave:
Movimientos Sociales
,
Fantasias
,
Fragmentacion
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Boito, Maria Eugenia; Espoz Dalmasso, Maria Belen; La fantasía del "movimientazo": (im)potencia de la acción en las actuales modalidades de organización colectiva; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Onteaiken; 11; 3-2011; 1-20
Compartir