Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Peronismo, provincialización y organización constitucional en la provincia Eva Perón (1951-1953)

Título: Peronism, provincialization, and constitutional organization in the Eva Perón province (1951-1953)
Moroni, Marisa AlejandraIcon ; Bacha, Hernán AntonioIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho
Revista: Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja
ISSN: 1851-3069
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La reforma constitucional de 1949 se realizó en un contexto general de expansión del constitucionalismo social que preveía la recodificación de las constituciones decimonónicas de tradición liberal. El nuevo paradigma jurídico-social legitimaba principios doctrinarios en materia de derechos sociales, políticos y económicos y los trasladaba al articulado constitucional. Progresivamente, las provincias y los territorios nacionales que accedieron a la condición provincial durante el peronismo (Chaco y La Pampa) atravesaron un proceso reformista que incorporaba normas de contenido social, modificaba la matriz institucional y otorgaba nuevos sentidos de representación política. Con el propósito de identificar las estrategias, intereses sectoriales y tensiones entre poderes provinciales y nacionales, este artículo tiene por objetivo examinar el proceso de reorganización institucional y las características del plexo normativo que adoptó la Asamblea Constituyente de la provincia Eva Perón, nombre que los convencionales peronistas otorgaron al ex territorio nacional de La Pampa. El análisis de los cambios institucionales y normativos desde un escenario provincial posibilita reconocer las prácticas y la acción política en el marco de la provincialización impulsada por el partido y su líder. Sostenemos que el procesoconstituyente de la nueva provincia Eva Perón habilita reconocer los acuerdos y disidencias de la experiencia peronista y matizar los supuestos de la centralización política.
 
The constitutional reform of 1949 took place during an overall context of expansion of the social constitutionalism. The new judicial-social paradigm legitimized doctrinal principles in terms of social, political, and economic rights, transferring them to the constitutional content. Gradually, the provinces along with the national territories whose provincial status was achieved during Peronism (La Pampa and Chaco) went through a reformist process that incorporated policies of social content, modified the institutional matrix, and granted new senses of political representation. With the aim of identifying strategies, sectoral interests, and tensions between national and provincial powers, in this article, we examine the process of institutional reorganization and the characteristics of the normative plexus that the Constituent Assembly adopted in the province Eva Perón, a name that the Peronist conventionalists granted to the former national territory of La Pampa. The analysis of the institutional and normative changes from a provincial sphere enables to recognize the practices and the political action in the frame of the provincialization driven by the party and its leader. We sustain that the constituent process of the new Eva Peron province allows us to recognize the agreements and dissents of the Peronist experience and qualify the assumptions of political centralization.
 
Palabras clave: CONSTITUCION , POLITICA , PERONISMO , PROVINCIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 613.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/183565
URL: http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja
Colecciones
Articulos (IEHSOLP)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS Y SOCIALES DE LA PAMPA
Citación
Moroni, Marisa Alejandra; Bacha, Hernán Antonio; Peronismo, provincialización y organización constitucional en la provincia Eva Perón (1951-1953); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja; 26; 7-2021; 91-115
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES