Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre cerros y cañadones: avances sobre el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut)

Título: Between hills and gullies: advances in the archaeological site plan of San José Fort (Península Valdés, Chubut)
Bianchi Villelli, Marcia ElianaIcon ; Buscaglia, SilvanaIcon ; Calandrón, Paula Daniela; Sellanes, Anabella
Fecha de publicación: 02/2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Arqueología (Buenos Aires)
ISSN: 0327-5159
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es presentar el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut), integrando los análisis de documentación histórica y cartográfica con los resultados de las tres campañas arqueológicas realizadas al sitio. La fragmentación y ambigüedad de la información histórica, así como la baja obstrusividad del registro arqueológico, promovieron que las investigaciones en el Fuerte San José se centren en examinar cómo se organizó el espacio y se habitó dicho asentamiento colonial. En tanto esta condición lo vuelve un caso atípico y complejo en el marco de las investigaciones en arqueología histórica, presentamos en este trabajo el diseño metodológico para abordar la estructuración y uso del espacio donde se habría emplazado el fuerte colonial, atendiendo a los procesos de formación que afectan al sitio, sus consecuencias para el registro arqueológico y la preservación del patrimonio local.
 
This study presents the archaeological site plan from San José Fort site (Península Valdés, Chubut). The plan is the result of an integration of historical and cartographic documentation, complemented by the archaeological results from three field seasons. One of the main questions that guided this research referred to how space was organized and inhabited in this particular colonial settlement, especially given that the historical data was fragmented and ambiguous, while the archaeological record was unobtrusive. This makes San José Fort a rare and complex case in historical archaeology. Here we present our methodological approach for examining the organization and use of this colonial space, focusing on the natural formation processes that affected the site, and the consequences of this for the archaeological record and the preservation of local heritage.
 
Palabras clave: SIGLOS XVIII-XIX , FUERTE SAN JOSÉ , COSTA PATAGÓNICA , ESTRUCTURACIÓN DEL ESPACIO COLONIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.397Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/183546
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/6006
DOI: https://doi.org/10.34096/arqueologia.t25.n1.6006
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Buscaglia, Silvana; Calandrón, Paula Daniela; Sellanes, Anabella; Entre cerros y cañadones: avances sobre el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 25; 1; 2-2019; 141-167
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES