Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"De los pobres a todos": El proyecto pastoral de Hesayne en la Línea Sur, durante la primavera democrática (1984-1985)

Título: "From the poor to all": Hesayne's pastoral project on the South Line, during the democratic spring (1984-1985)
Barelli, Ana InésIcon ; Azcoitia, AlfredoIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
Revista: Pilquen
ISSN: 1851-3123
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Miguel Hesayne se desempeñó como obispo de la Diócesis de Viedma entre los años 1975 y 1995. Durante ese periodo, Hesayne desarrolló un proyecto pastoral pensado desde la construcción de una “nueva Iglesia” que se diseñó desde el Sínodo diocesano convocado en los albores de la democracia (1983-1984). En el presente artículo nos proponemos recorrer los comienzos de esa Iglesia postsinodal a través del análisis de la campaña “una oveja para mi hermano”, de la revista De Pie y del proyecto de Promotores Sociales, iniciativas que fueron desplegándose en el contexto de la nevada de 1984 y que visibilizan la concepción de Hesayne en torno al rol que debería asumir la nueva Iglesia rionegrina frente a las cuestiones sociales. Para dicha investigación hemos relevado documentos, cartas y publicaciones periódicas del archivo de la diócesis de Viedma y del archivo personal de un sacerdote cercano a Hesayne. También realizamos entrevistas en profundidad a referentes de comunidades indígenas; sacerdotes que acompañaron el proyecto del obispado en sus inicios; y a históricos funcionarios del INTA.
 
Miguel Hesayne, -between 1975 and 1995 served as bishop of the Diocese of Viedma.. During this period, Hesayne developed a pastoral project conceived from the construction of a “new Church” that was designed from the diocesan Synod convened at the dawn of democracy 1983-1984. In this article we propose to approach the beginnings of that post-synodal Church through the analysis of the campaign “a sheep for my brother” from the De Pie magazine and the Social Promoters project, initiatives that were deployed in the context of the 1984 snowfall and that make visible Hesayne's conception of the role that the new Rio Negro Church should assume in the face of social issues. For this investigation we have collected documents, letters and periodical publications from the archive of the Diocese of Viedma and from the personal archive of a priest close to Hesayne. We also carry out in-depth interviews with representatives of indigenous communities; priests who accompanied the project of the bishopric in its beginnings; and historical INTA officials.
 
Palabras clave: PROMOTORES SOCIALES , NEVADAD DE 1984 , HESAYNE , LÍNEA SUR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 215.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/183529
URL: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/3394
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Barelli, Ana Inés; Azcoitia, Alfredo; "De los pobres a todos": El proyecto pastoral de Hesayne en la Línea Sur, durante la primavera democrática (1984-1985); Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 24; 3; 11-2021; 46-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES