Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aplicación para la evaluación técnica de la “Capacidad de inserción de generación distribuida” en redes eléctricas de distribución

Título: Application for technical evaluation of the "Distributed Generation Hosting Capacity" in electrical distribution networks
Lechón, Luis F.; Samper, Mauricio EduardoIcon ; Baron, Gustavo Daniel
Fecha de publicación: 01/2021
Editorial: Operador Nacional de Electricidad. Centro Nacional de Control de Energía
Revista: Energía
ISSN: 1390-5074
e-ISSN: 2602-8492
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Resumen

 
The increase installation of Distributed Generation (DG) in distribution networks brings benefits to their operation, when the DG units are correctly located and well dimensioned. Nevertheless, an excessive penetration in inappropriate locations, can lead to operational problems. This article presents a computational tool that comprehensively evaluates the maximum GD (kW) capacity to be connected to a network in order to ensure satisfactory operation. The technique used consists of a systematic DG insertion procedure and verification of the electrical parameters of the network (with gradual injection increments). In other words, this application makes it possible to anticipate problems that could appear due to the insertion of new DG, as a tool that supports the planning of distribution networks. The programming was developed in free software: Python and OpenDSS. Particularly, this tool creates photovoltaic generators (PVSystem) and connects them in different locations under two alternatives: randomly selected nodes or a nodes list entered by the user. The engineer/planner can determine the amount of nodes where DG connection is possible, percentage of insertion and the number of evaluation days (N Montecarlo cases). Furthermore, the application allows simulating the uncertainty in demand and generation. In the several simulation modes, an evaluation of currents through the lines and voltages in the buses reflect the performance of the network, energy losses and harmonic distortion indices. As results, the tool shows graphs and tables in pop-up screens. Additionally, a report is generated in * .csv format.
 
En este artículo se presenta una herramienta computacional que evalúa de forma integral la capacidad máxima de GD (kW) que puede conectarse a una red para que funcione satisfactoriamente. La técnica utilizada consiste en un procedimiento sistemático de inserción de GD y verificación de los parámetros eléctricos de la red (con incrementos graduales de inyección). En otras palabras, esta aplicación permite anticiparse a los problemas que podrían aparecer debido a la inserción de nueva GD, como una herramienta para apoyar la planificación de redes de distribución. La programación ha sido desarrollada en software libre: Python y OpenDSS.En particular, la herramienta crea generadores fotovoltaicos (PVSystem) y los conecta en diferentes ubicaciones bajo dos alternativas: en barras seleccionadas aleatoriamente o en un listado de barras ingresadas por el usuario. El usuario (planificador) determina: cantidad de barras en las que puede conectarse GD, porcentaje de inserción y número de días de evaluación (N casos de Montecarlo). Además, la aplicación permite simular la incertidumbre en la demanda y la generación. En los diferentes modos de simulación se evalúan corrientes a través de las líneas y voltajes en las barras que reflejan el desempeño de la red, además de las pérdidas de energía e índices de distorsión armónica. Como resultados se presentan gráficos y tablas en pantallas emergentes; además, se genera un informe en formato *.csv.
 
Palabras clave: HOSTING CAPACITY , GENERACIÓN DISTRIBUIDA , ESTOCÁSTICO , OPENDSS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.073Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/183510
DOI: https://doi.org/10.37116/revistaenergia.v17.n2.2021.412
URL: https://revistaenergia.cenace.gob.ec/index.php/cenace/article/view/412
Colecciones
Articulos(IEE)
Articulos de INSTITUTO DE ENERGIA ELECTRICA
Citación
Lechón, Luis F.; Samper, Mauricio Eduardo; Baron, Gustavo Daniel; Aplicación para la evaluación técnica de la “Capacidad de inserción de generación distribuida” en redes eléctricas de distribución; Operador Nacional de Electricidad. Centro Nacional de Control de Energía; Energía; 17; 2; 1-2021; 102-112
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES