Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La violencia de las guerras civiles y la vida cotidiana: Un día en la vida de tres unitarios (1826-1841)

Zubizarreta, IgnacioIcon
Fecha de publicación: 10/2015
Editorial: Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina
Revista: Serie Documentos de Trabajo de la UCEMA
ISSN: 1668-4575
e-ISSN: 1668-4583
ISBN: 978-987-3940-04-0
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En el presente trabajo nos introduciremos en un día de la vida de tres unitarios. El telón que cubre el fondo del presente trabajo es aquel de la guerra civil entre unitarios y federales (1826-1852). Nos centraremos primero en Juan Cruz Varela y la acción transcurre en Buenos Aires durante 1827. Luego exploraremos la agitada jornada experimentada por el pintor y navegante Antonio Somellera en 1839. Por último, avanzaremos temporalmente hasta el 24 de septiembre de 1841 para introducirnos en la piel del célebre general Gregorio Aráoz de Lamadrid. El escenario de este último caso lo constituye una batalla librada en Mendoza. La intención de relatar un día de la vida de tres unitarios radica en presentar el pasado desde perspectivas diferentes a las habituales. Las tres pequeñas historias son diferentes entre sí, pero se entrelazan por cuestiones temáticas y mantienen grandes afinidades. Sus divergencias nos permitirán descubrir cómo vivían, qué hacían, cómo actuaban los protagonistas de ese momento, pero también cómo se relacionaban y cómo experimentaban la traumática situación que padecían. Es de recalcar cómo la violencia in crescendo se erigía en el actor principal de una sociedad que no podía o ya no sabía convivir pacíficamente.
Palabras clave: Violencia , Política , Unitarios , Siglo XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 120.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/183433
URL: https://ucema.edu.ar/6/investigacion/dt-571
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Zubizarreta, Ignacio; La violencia de las guerras civiles y la vida cotidiana: Un día en la vida de tres unitarios (1826-1841); Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina; Serie Documentos de Trabajo de la UCEMA; 571; 10-2015; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES