Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Periferia de la ciudad, entre la segregación urbana y la agricultura extensiva: caso Ituzaingó anexo, Córdoba, Argentina

Título: City’s periphery, between urban segregation and extensive agriculture: case Ituzaingó anexo, Córdoba, Argentina
Vanoli, Fernando NicolasIcon
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: Universidad de Murcia
Revista: Papeles de Geografía
e-ISSN: 1989-4627
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
El barrio Ituzaingó Anexo está ubicado en la periferia sureste de la ciudad de Córdoba. Hace dieciséis años, la lucha de un grupo de madres visibilizó el conflicto ambiental que aún viven. Tal hecho,se hizo evidente al identificar enfermedades y muertes causadas por los efectos ambientales de los agrotóxicos en la producción de soja transgénica. En este trabajo, nos preguntamos de qué manera quienes deciden sobre la ciudad también son responsables de los daños ambientales producidos en este sector de la sociedad, a partir de comprender la relación del barrio con la configuración de la ciudad. Para esto, analizamos el surgimiento de Ituzaingó Anexo como barrio obrero en la expansión industrial de la ciudad y posteriormente el inicio del modelo productivo de agricultura intensiva. Haciendo énfasis en la incompatibilidad de usos habilitados por la zonificación en la planificación de la ciudad, y los efectos de segregación urbana y ambiental.
 
The Ituzaingó Anexo neighborhood is located on the Córdoba’s city southeast periphery. Sixteen years ago, the struggle of a mother’s group made visible the environmental conflict that they still live through. This fact became evident when they identified diseases and deaths caused by the environmental effects ofagrotoxics in the production of transgenic soybeans. In this work, we wonder how those who decide about the city are also responsible for the environmental damage produced in this sector of society, understanding the relationship of the neighborhood with the configuration of the city. In this way, we analyze the creation of Ituzaingó Anexo as a working class neighborhood in the industrial expansion of the city and later the beginning of the productive model of expansive agriculture. Emphasizing the incompatibility of uses enabled by zoning in the planning of the city, and the effects of urban and environmental segregation.
 
Palabras clave: ESPACIO URBANO , SEGREGACIÓN , CONTAMINACIÓN AMBIENTAL , PERIFERIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 661.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/183409
URL: https://revistas.um.es/geografia/article/view/323871
DOI: http://dx.doi.org/10.6018/geografia/2018/323871
Colecciones
Articulos(CEUR)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Vanoli, Fernando Nicolas; Periferia de la ciudad, entre la segregación urbana y la agricultura extensiva: caso Ituzaingó anexo, Córdoba, Argentina; Universidad de Murcia; Papeles de Geografía; 64; 5-2018; 80-92
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES